Manuel “M”, elemento de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE), resultó abatido por agentes municipales de Acapulco luego del enfrentamiento que derivó de la agresión a balazos contra una mujer y otro sujeto.
De acuerdo con la Fiscalía de Guerrero, efectivos de la Policía Municipal repelieron un ataque iniciado por Manuel “M”, quien previamente había accionado su arma de cargo en contra de una mujer y su acompañante, quienes viajaban a bordo de un vehículo compacto sobre la avenida principal de la Zona Diamante.
Fue así que se desató la balacera en el bulevar de Las Naciones, a la altura de una concesionaria de la marca Chevrolet. Presuntamente, el efectivo estatal jaloneaba a quien sería su víctima cuando arribó una patrulla con al menos cinco uniformados.
“En el lugar de los hechos se realizaron los trabajos de criminalística de campo por parte de peritos de la FGE, llevando a cabo las diligencias correspondientes”, informaron las autoridades ministeriales.

Los servicios de emergencia recibieron el reporte sobre un enfrentamiento pasadas las 16:00 horas de este 23 de abril. Con las precisiones de la Fiscalía de Guerrero quedan descartados reportes sobre presuntos sicarios que atacaron a municipales. Aunque de forma preliminar se habló de cinco heridos, las autoridades no ofrecieron mayores detalles.
Luego de abrir fuego contra sus colegas de Seguridad, el elemento del IPAE habría intentado correr, pero en el curso de las agresiones fue alcanzado por un impacto y quedó tendido al lado de un taxi modelo Tsuru, Nissan. En tanto, la mujer fue revisada y presentaba múltiples golpes, por lo cual fue enviada al hospital.
Al sitio arribaron agentes de la Fiscalía estatal, Guardia Nacional y de la Marina Armada de México, para prestar apoyos de seguridad mientras peritos realizarán el levantamiento de indicios y del cuerpo.
Por imágenes compartidas en redes sociales se observa que el elemento quedó boca arriba junto a un arma larga, con uniforme incluido. Un video tomado dentro de un local alcanzó a captar el intercambio de disparos con fusiles de grueso calibre.

Versiones extra oficiales indicaron que en primer lugar, el elemento del IPAE discutía con la mujer y un civil trató de ayudarla, por lo cual el uniformado accionó su arma.
Apenas este 22 de abril reciente, presuntos delincuentes ingresaron a la central de abastos de Acapulco, rociaron todo con combustible y prendieron fuego a puestos donde se vende pescado, frutas y ropa.
En el mercado de artesanías El Parazal, otro comando ingresó y quemó varios locales, además de una estética localizada en la calle Velázquez de León, a pocos metros del Zócalo. También, otros negocios en el mercado de Caleta fueron prendidos con fuego.
En la zona suburbana de Acapulco, un automóvil Volkswagen tipo Beetle fue reportado como perdida total al ser incendiado con bombas molotov. En esa misma demarcación, un hombre murió y otro resultó lesionado en un ataque directo.
Los hechos, que dejaron al menos seis locales y un vehículo incendiados, agravan el repunte de violencia que vive ese puerto mexicano.

El término crimen organizado ha vuelto a resonar en un lugar, donde las autoridades locales aseguran, los índices de violencia se encuentran a la baja.
Desde hace más de 10 años, cuando comenzó la llamada “guerra contra el narcotráfico” Acapulco, Guerrero, fue una de las ciudades más azotadas por la violencia: el famoso puerto vivió sus días más negros que lo hundieron en una grave crisis turística, económica, pero sobre todo, de seguridad.
Aunque los niveles de criminalidad, principalmente la derivada por el crimen organizado, no son los mismos, la estrategia para detener la ola de inseguridad no ha dado resultados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
