
Ante miles de personas que mantienen el proceso de declaración anual durante este mes de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló cuáles son los casos en los que no aplica la devolución de impuestos de forma automática y aquí daremos a conocer el listado.
Hay que recordar que, la deducción de impuestos es un tema importante que los usuarios deberán considerar al realizar la declaración anual, pues el contribuyente tiene derecho a disminuir sus gastos y también se pueden aplicar los de la pareja.
Los gastos deducibles pueden ser aplicados por el cónyuge, concubina o concubino, ya que se podrá pedir la emisión de una factura a nombre de la esposa o pareja, aunque los pagos los hayan realizado otros familiares.
Y es que si presentó su declaración anual y eligió la devolución de saldo a favor, existen motivos por los que no se podrá aplicar el sistema automático de devoluciones y son:
*Al realizar una solicitud de saldo a favor por un monto superior a 150,000 pesos.
*Por ejercicios fiscales distintos al año inmediato anterior.
*Que presenten solicitud de devolución vía formato electrónico de devoluciones.
*Cuando presenten la declaración anual o complementaria, posterior al 31 de julio de 2021.
En ese sentido, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) encabeza seminarios virtuales donde expertos fiscalistas explicarán vía zoom y YouTube, paso a paso el llenado y envío de la declaración anual, además de responder cuestionamientos de los participantes”, anunció la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
Es importante detallar que, el lapso de tiempo para la declaración anual en el caso de las personas físicas estará vigente hasta el 30 de abril de 2021. Mientras que para personas morales el plazo ya venció.
El SAT ha habilitado algunas herramientas para agilizar el proceso o realizarlo con éxito vía internet.
Una de esas características es el chatbot, (simulador que mantiene una conversación con una persona) y funciona a través de la inteligencia artificial. Su finalidad es asistir a los interesados al realizar la declaración de impuestos 2020.

Se le denomina OrientaSAT, mecanismo que está entrenado para poder ayudar a los contribuyentes a través de su computadora, tableta o cualquier otro dispositivo móvil, al llenado de la declaración.
Este nuevo servicio se proporciona de manera gratuita, inmediata y estará disponible las 24 horas, los 365 días del año.
En caso de necesitar más información, el contribuyente podrá solicitar la asistencia de una o un agente de atención especializado, quienes laboran para el público en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 horas.
El fisco recordó también que, todas las personas físicas están obligadas a informar sobre préstamos, donativos y premios obtenidos en 2020, siempre que estos, en lo individual o en su conjunto, excedan de 600,000 pesos.
Además de informar sobre los ingresos obtenidos por la enajenación de casa habitación, herencias, legados y premios obtenidos en el ejercicio 2020, siempre que la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio sean superiores a 500,000 pesos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
