La secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, informó que en el primer trimestre de 2021 disminuyó 4.6% el homicidio doloso respecto al mismo periodo de 2020, además, dijo que el 50.7% de los homicidios del país se concentran en Guanajuato, Baja California, Estado de México y Chihuahua.
“En el primer trimestre de 2021 se presentaron 4,6 % menos homicidios dolosos respecto al mismo periodo del año anterior y aunque se ha logrado contener este delito, desde hace meses el homicidio dolosos se concentra en algunas entidades (estados)”, dijo en rueda de prensa la secretaria de Seguridad.
En los primeros tres meses de 2021 se logró contener la incidencia del feminicidio, delito que bajó 2.4 % respecto al primer trimestre del año anterior. “Continúa el reto en violencia familiar, en trata de personas y en violación”.

“En los primeros tres meses del año también se logró contener la incidencia del feminicidio, delito que bajó un 2,4 % respecto al primer trimestre del año anterior”, señaló.
En el primer trimestre de 2020 hubo 245 feminicidios, mientras que entre enero y marzo de 2021 fueron 239.
En esta ocasión, la funcionaria no ofreció los datos mensuales de los feminicidios en México, país donde se calcula que cada día asesinan a más de 10 mujeres.
“En materia de secuestro estamos teniendo buenas cuentas. La incidencia se mantiene en las más bajas de los últimos años. En el primer trimestre logramos una reducción del 36,8 % respecto a 2020”, dijo Rodríguez.
También explicó que 9 de 11 delitos del fuero federal se mantienen a la baja.

Delitos del fuero común que disminuyeron en el 1er trimestre de 2021 con respecto a 2020:
Feminicidio: -2.4%
Robo de vehículo: -22.9%
Robo a casa habitación: -20%
Robo a negocio: -18.2%
Robo a transeúnte: -13.1%
Robo en transporte: -16.6%

Este miércoles la secretaria de Seguridad, rindió el informe mensual sobre la materia en Palacio Nacional. Las cifras de incidencia delictiva del mes de marzo de 2021, registraron un incremento en el homicidio doloso al pasar 2, 628 en febrero a 2, 944 en el mes de marzo.
Entre los delitos que han bajado son los delitos fiscales (-39.1 por ciento), delitos financieros (-39 por ciento), patrimoniales (-18.7 por ciento), electorales (-15.5 por ciento), cometidos por servidores públicos (-9.1 por ciento).
En 15 municipios prioritarios se concentra el 26.4 por ciento del homicidio doloso del país.
La secretaria recordó a las autoridades estatales y municipales que la seguridad es “una responsabilidad compartida” y que “la construcción de paz involucra a todos”.
“Seguiremos con la estrategia de reforzar las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad para impulsar la coordinación y las labores de inteligencia”, expresó.

México evitó con 34.552 víctimas en 2020 otro récord consecutivo de violencia después de concluir 2019 como el año más violento de su historia contemporánea, con 34.681 víctimas de asesinato.
Desde hace más de una década, México atraviesa una ola de violencia protagonizada por los enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico y las autoridades.
La Guardia Nacional, la nueva policía militar creada por el Gobierno de López Obrador cuenta con 99.608 elementos, de los cuales 84.666 están desplegados, informó su comandante, Luis Rodríguez Bucio.
Por su parte, el Ejército cuenta con 84.847 elementos y la Marina con 33.050, ambas instituciones también encargadas de la seguridad pública.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
