
De acuerdo con información de Forbes, el empresario mexicano, Alfredo Harp Helú ocupa la posición número 23 en la lista Millonarios 2021, en la cual se registran las fortunas de los hombres más ricos del país. Según la revista especializada en negocios y finanzas, la fortuna de Harp Helú asciende a los mil 580 millones de dólares.
En comparación con el año 2020, la riqueza del magnate incrementó un 43.8% y su negocio más beneficiado fue el del ramo minorista que, a través de Grupo Martí, comercializadora de artículos deportivos y operadora de centros de ejercitamiento físico, aumentó un 150% sus ventas en línea desde que inició la emergencia sanitaria por COVID-19, ya que debido a las restricciones de movilidad y de distanciamiento social, muchas personas optaron por ejercitarse desde casa.
Harp Helú quedó al frente de Grupo Martí desde el año 2008 y, según su sitio oficial, la cadena lleva más de 80 años dentro del mercado. Actualmente, la empresa que dirige el empresario posee más de 200 sucursales en territorio nacional en sus distintos formatos, como lo son las tiendas Martí, Martí Outlet, Martí Digital, clubes Sport City, restaurantes City Café y la marca Emoción Deportiva.

Alfredo Harp Helú, de 77 años, se graduó como Contador Público por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y, posteriormente, se especializó en la rama financiera y bursátil. Sin embargo, uno de los intereses que más ha motivado al empresario a realizar sus negocios y también a brindar apoyo desde la filantropía ha sido el deporte.
En 1994 adquirió a “Los Diablos Rojos del México”, uno de los equipos de béisbol más importantes del país que, bajo su tutela, se ha consolidado como uno de los equipos con más campeonatos en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) al obtener las victorias en 1994, 1999, 2002, 2003, 2008 y 2014. Además, de acuerdo con el sitio Septima Entrada, hasta el 2020 el equipo liderado por Harp Helú, ha participado en 16 campeonatos de la LMB.
Asimismo, el 23 de marzo de 2019 fue inaugurado el Estadio Harp Helú, ubicado en la Ciudad Deportiva de la capital de México. El complejo abarca una superficie de 47 mil 145 metros cuadrados de construcción y también 13 mil 600 metros cuadrados de pasto sintético.
En 1996 se convirtió en propietario del equipo los “Guerreros de Oaxaca”, que también figura en la LMB y, a partir del año 2012, Harp Helú se convirtió en accionista de los “Padres de San Diego”. De este modo, el empresario mexicano fue el primero en realizar inyecciones de capital hacia las grandes ligas estadounidenses.

Por otra parte, la obra filantrópica del magnate se concentra en la Fundación Alfredo Harp Helú, que ha destinado recursos en diferentes categorías, entre las que destacan las siguientes: Educación, Deporte, Medio Ambiente, Salud, Desastres Naturales, Cultura, Asistencia Social, así como Micro Regiones y Proyectos Productivos.
Otro de los negocios del empresario mexicano es la compañía Interceramic, dedicada a comercializar pisos, azulejos y muebles para baños o cocinas. De acuerdo con Forbes, las ventas de esta empresa también tuvieron un incremento de 10.6% en el año 2020, ya que muchas familias aprovecharon el confinamiento para realizar remodelaciones en sus hogares.
Finalmente, el consorcio que se vio afectado durante el último año para Alfredo Harp Helú fue la cadena hotelera Posadas, pues debido a la contingencia sanitaria se detuvieron las actividades relacionadas con el turismo y también hubo un decremento en la ocupación hotelera en los complejos más importantes del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
