
Si bien, la pandemia por Coronavirus que azotó al mundo entero en 2020 afectó en muchos aspectos a las familias mexicanas, hubo quienes vieron un beneficio en sus bolsillos. Tal es el caso de Javier Arrollo Chávez, quien lidera Farmacias Guadalajara (Fragua).
La fortuna de quien posee el 80% de las acciones de Fragua, se vio aumentada para este 2021, pues pasó de 900 millones de dólares (mdd) en 2020, a mil 70 millones de dólares, aumentando su riqueza 170 millones de dólares, y se posicionó en el número 26 de los más ricos de México, escalando un lugar en comparación con 2020, cuando se encontraba en el lugar 27, según el ranking de Multimillonarios 2021 de Forbes México. Aunque esto es una buena noticia, no se superó la fortuna que tenía en 2019, un año antes de que llegara la pandemia por COVID-19, pues en ese año se contaba con una fortuna acumulada de mil 100 millones de dólares.
La riqueza de la familia Arrollo Chávez tiene su origen en la distribución de medicamentos y artículos para el cuidado de la salud, mercado que, con la llegada de la pandemia por COVID-19 en 2020, se vio impulsado e incrementó sus ventas.
La venta cubrebocas, gel y aerosol antibacterial, vitamina C y D, antivirales, antidepresivos, preservativos y condones aumentó durante el confinamiento, según la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), lo que benefició de manera notable a la empresa.

Se estima que para el mes de noviembre del 2020, la demanda de medicamentos para la atención o prevención del virus que provoca la enfermedad del COVID-19 aumentaron en un 30%. Esto se reflejó, principalmente, en la zona centro del país, más específicamente en la región oriente del Valle de México, en donde creció la solicitud de medicamentos como el Paracetamol, Oseltamivir, Azitromicina y Enoxaparina.
Si bien, el confinamiento provocó que que el número de visitas de clientes en Farmacias Guadalajara disminuyera en un 2.3% con relación al año anterior, esto se vio compensado con el incremento de ticket promedio en un 21.3%. Las ventas totales del año de la compañía ascendieron a 73 mil 314 millones de pesos, lo que representó un crecimiento bastante considerable de 18.4%.
De igual manera, siguió sumando puntos de venta, ya que su plan de expansión y programa de crecimiento no se vio afectado en lo absoluto por el COVID-19, sino que todo lo contrario, pues cerro el 2020 con 2 mil 298 farmacias en todo el país, con la apertura de 130 unidades, logrando tener presencia en 418 ciudades de México.
¿Qué son Farmacias Guadalajara?
La primer sucursal de esta empresa se abrió hace 79 años, en 1942, por Francisco Arroyo Verduzco, cuando en el mundo se disputaba la Primera Guerra Mundial. El crecimiento de la empresa se notó cuando, en 1947, se pasó de cinco, a 130 empleados. En 1962 comienza el programa de expansión formal a través de nuevas sucursales, y se comienza el aumento de servicio de 24 hrs en sus sucursales.

En 1989, se crea el concepto de SuperFarmacia, por parte de esta cadena, que fusionaba en un solo lugar, una farmacia, tienda de conveniencia y supermercado, además de que se encontraba abierto las 24 horas del día, los 365 días del año.
Para 1997, Corporativo Fragua entra a la Bolsa Mexicana de Valores, realizando una oferta pública de acciones.
En 2009, Farmacias Guadalajara inaugura el Centro de Distribución Occidente, siendo en su momento, el más grande y moderno de América Latina, y con el cual avanzó hacia nuevos horizontes de especialización.
En 2012, se abre la sucursal número mil, y en este mismo periodo, llega a la Ciudad de México la SuperFarmacia. Para 2014, inicia operaciones el Centro de Distribución Noreste.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
