
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), confió que pronto se logre la modernización del tratado comercial entre México y la Unión Europea, el TLCUEM, y aplaudió la presencia inversora de España en el país.
Según un comunicado de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom), se llevó a cabo una reunión virtual con Carlos Salazar Lomelín, presidente reelecto del CCE, con el objetivo de conocer el panorama actual de inversión en México y los escenarios para la iniciativa privada.
Durante el evento también se contó con la participación del embajador de España en México, Juan López-Dóriga, y del presidente de la Camescom, Antonio Basagoiti.
“El presidente del CCE resaltó la estrecha relación económica entre México y España que se ha reforzado de gran forma, ya que en los últimos veinte años España ha tenido una inversión extranjera directa en México de 73,000 millones de dólares”, destacó el boletín.

Salazar Lomelín destacó la participación de la inversión española en sectores estratégicos como el de energía, el de finanzas o el de turismo.
“Señaló la importancia de que se ratifique pronto la versión modernizada del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), ya que con este acuerdo se logrará la inclusión de más sectores y sobre todo de las Pymes”, apuntó el texto.
El presidente del CCE destacó que el país tiene mano de obra calificada, cadenas globales “relevantes” y ofrece oportunidades de inversión en sectores como la electrónica, la infraestructura o las telecomunicaciones.
“Aun siendo conscientes de las sensibilidades que presenta el sector energético”, subrayó el líder empresarial mexicano, en referencia al frente abierto que tiene el presidente, Andrés Manuel López Obrador, contras la compañías eléctricas privadas.

Por su parte, Antonio Basagoiti, presidente de la Camescom, resaltó que hoy más que nunca hay que apoyar a las empresas y a la inversión extranjera.
“Los organismos debemos apoyar y poner en valor al emprendedor y al que apuesta por el desarrollo económico y social del país”, dijo Basagoiti.
En ese sentido, Carlos Salazar habló de la importancia de la certeza jurídica y normativa, y aseguró que desde el CCE seguirá apostando por el “diálogo continuo” con las autoridades en todos los temas que puedan impactar “la agenda empresarial”.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
