
Tras 24 horas de labores de rescate, servicios de emergencia de la alcaldía Álvaro Obregón localizaron este sábado sin vida el tercer cuerpo sepultado por el deslave de tierra ocurrido este 9 de abril en la colonia San Bartolo Ameyalco.
Y es que los más de 25 elementos de bomberos, protección civil, la Cruz Roja y policías tuvieron que suspender la búsqueda la noche de este viernes debido a que el talud que se deslizó aún estaba inestable y se corría el riesgo de que se presentara un segundo derrumbe.
Sin embargo, gracias a que en las últimas horas utilizaron polines y tablas para apuntalar a los largo de unos 15 metros lineales, pudieron hallar la última víctima.
“Luego de más de 24 horas de labor exhaustiva por parte de servicios de emergencia de diversas corporaciones se concluyen actividades de rescate tras encontrar el tercer cuerpo, tras deslave en San Bartolo Ameyalco”, informó la alcaldía.

Los otros dos cuerpos sin vida, y que hasta el momento tampoco han sido identificados, fueron encontrados la tarde de este viernes, uno a las 17:50 horas y otro a las 18:05, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Qué fue lo que pasó
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el derrumbe de tierra ocurrió durante una obra este viernes cerca de las 16:30 horas en la calle Del Refugio esquina segunda cerrada de Capulines, cuando tres trabajadores de la construcción realizaban una zanja, de 1.70 m de profundidad y 2.50 m de ancho, para erigir un muro de contención.
Las autoridades explicaron que el reblandamiento de la tierra provocó un deslave de gran cantidad de ladera que sorprendió a los trabajadores, dejándolos sepultados. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, del cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para rescatar a los constructores, por lo que cerraron la circulación en la zona y pidieron a las personas tomar previsiones.
Una zona inestable

José Piña, director de Protección Civil, declaró en entrevista para El Heraldo Radio que en la colonia San Bartolo Ameyalco existen varias zonas de inestabilidad por lo que ya se había advertido a los habitantes no construir sin la supervisión de la alcaldía.
En este sentido, Piña aseguró que la alcaldía no tenía conocimiento de la obra que provocó el derrumbe: “De hecho la alcaldía constantemente viene a estos lugares a hacer suspensiones de obras ilegales. Evidentemente esta era una de ellas porque esta en un área de valor ambiental”, dijo.
Finalmente, enfatizó en la importancia de que los misma población del lugar tomen conciencia de que las obras ilegales construidas en zonas de barranca o cañadas representan un alto riesgo para los vecinos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
