
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, declaró este sábado que la democracia en el país no atraviesa por un buen momento. En medio de la tensión entre la institución y partidos políticos como el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), agregó, también, que la polarización y la desinformación son factores que fomentan dicha crisis.
“Hoy la democracia no goza de un buen momento y no es un asunto de hoy, de la pandemia, de un proceso electoral. Desde hace tiempo venimos arrastrando una serie de promesas incumplidas”, aseguró durante su intervención en el Seminario sobre Política Educativa en México, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo (ITAM) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Las declaraciones de Córdova fueron difundidas, por medio de un comunicado, un día después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó un plazo de 48 horas para que el INE resuelva el caso de la candidatura de Félix Salgado Macedonio, en Guerrero; así como el de Raúl Morón Orozco, en Michoacán. Ambos podrían ser separados de la candidatura, según la resolución del Consejo General del órgano electoral, por no haber presentado su informe de ingresos y gastos de precampaña.
De hecho, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, dio a conocer su reconocimiento a la resolución del tribunal algunos minutos después. Por medio de su cuenta verificada de Twitter hizo saber que:
Dicha declaración no ha sido la única que el presidente de Morena ha encaminado sobre el caso. Días antes, cuando se difundió la resolución sobre el retiro de la candidatura a Macedonio, catalogó la sanción como un abuso, toda vez que el órgano electoral y sus funcionarios sirven a los intereses del Partido de la Revolución Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN).
De hecho, la postura fue reforzada por la institución política que preside. La mañana del 9 de abril, a través de la cuenta verificada de Twitter del @PartidoMorenaMx se difundió un mensaje que dice: “@lorenzocordovav y @CiroMurayamaINE van a ser candidatos del PRIAN. Guarden este tuit”.
Luego de ello,el consejero Ciro Murayama, uno de los aludidos en el mensaje, dijo que “Tengo tantas posibilidades y ganas de ser candidato en el futuro del PAN o el PRI como de Morena: ninguna. Cuando en 2023 termine mi encargo en el @INEMexico me dedicaré en exclusiva a la docencia y la investigación, a mi vocación. Guarden este tuit y guarden sus infundios”, en su cuenta de la misma red social.

El episodio, es uno más en el largo historial de ataques y señalamientos entre los que, incluso, se ha involucrado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ante ello, Córdova ha aprovechado diversas ocasiones para decir que “El INE es autónomo e independiente, lo fue frente a gobiernos del PAN, el PRI y ahora de Morena, porque es nuestra obligación”.
Mientras tanto, el caso de Salgado Macedonio volverá al INE. En medio de la discusión, el órgano alega que el personaje realizó actos de proselitismo sin entregar un informe de precampaña, para lo cual, la ley amerita una sanción. Por el contrario, el partido argumenta que no tuvo precandidaturas, por lo cual los eventos no pueden ser catalogados como actos de precampaña.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
