
A tiendas comerciales y de autoservicio, podrán regresar decenas de personas de la tercera edad que fungían como “cerillitos” en dichos establecimientos, pero bajo estrictas medidas de seguridad y siguiendo una serie de recomendaciones, debido a la pandemia de COVID-19, que sigue afectando al país.
De acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), los empacadores de ese sector podrán reactivar sus actividades de manera voluntaria, siempre y cuando hayan recibido las dos dosis de vacunación contra el coronavirus y con base al semáforo de riesgo epidemiológico que rija en su entidad.
Asimismo, el Inapam reiteró que el retorno a las actividades deberá realizarse de manera gradual y ordenada, así como respetar las características específicas de cada tienda comercial y con base a la concentración de ciudadanos permitidos en los sitios laborales.

¿Cuáles son las principales recomendaciones y medidas sanitarias?
*Deberán contar con el esquema completo de vacunación contra COVID-19 (las dos dosis)
*Que no hayan presentado alguna enfermedad respiratoria en el último mes.
*A quienes desean permanecer en sus domicilios, se sugiere a las empresas proporcionarles las facilidades para incorporarse y realizar la actividad de empacar mercancía en el momento que decidan o hasta que la tienda pueda operar al 100%.
*Uso obligatorio de cubrebocas en todo momento.
*Ofrecer capacitación sobre las medidas implementadas en cada establecimiento.
*Dar capacitaciones sobre el correcto uso de las medidas sanitarias para evitar contagios.
*Instalar un filtro sanitario para la toma de temperatura, tapetes sanitizantes y aplicación de gel antibacterial.
*Realizar actividades de desinfección y sana distancia en el área de cajas.
*Evitar aglomeraciones en horarios de espera.
*Flexibilidad para permisos de ausencia en caso de enfermedad, alentando a quedarse en casa a quienes muestren síntomas relacionados con enfermedades respiratorias como: fiebre, dolores musculares, de cabeza, entre otros.
*Revisar que haya ventilación apropiada.
Pese a que se han detallado las medidas y características para la reactivación de actividades de los adultos mayores, el Inapam reiteró que deberán ajustarse a las instrucciones que establezca la Secretaría de Salud.

Empacadores de la tercera edad recibirán 1,000 pesos
El gobernador del estado de Aguascalientes, Martín Orozco, dio a conocer que dará una ayuda económica a personas de la tercera edad, debido al incremento de contagios por COVID-19.
A través de redes sociales, Martín Orozco pidió a este sector vulnerable permanecer en casa para evitar contagios. Exhortó a los adultos mayores a resguardarse por lo menos hasta el próximo 20 de abril.
Sin embargo, reveló una buena noticia para los empacadores que dejarán de percibir ganancias durante casi 30 días que durará su “encierro”, pues tendrán una ayuda económica por parte del estado de al menos 1,000 pesos.
Aunque los detalles todavía son un poco confusos, el gobernador reveló que seguirá en contacto con las tiendas departamentales para que dentro de la sucursal se haga entrega del dinero.
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y distintas autoridades al rededor del mundo, las personas de la tercera edad tienen más probabilidades de contraer coronavirus, además de un mayor riesgo de muerte.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
