
Miles de pensionados adscritos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tienen la opción de incrementar su ahorro, con el fin de que en el futuro puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.
De ese modo, para garantizar una pensión digna, existe una variedad de herramientas al alcance de todos aquellos que desean inflar sus recursos de una manera fácil y segura.
Al menos 1.2 millones de personas podrán incrementar su ahorro a través de las aportaciones adicionales que apliquen a sus Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).
Además de incrementar el monto de la pensión, también servirán para cumplir metas futuras, inversiones, enfrentar imprevistos, entre otras cosas.

El ahorro puede ser desde un mínimo de 50 pesos hasta 50,000 pesos, por medio de las siguientes maneras:
TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
Se trata de las aportaciones que realiza el trabajador a su cuenta individual desde el sitio web de la misma o a través de la aplicación móvil del banco, movimiento que se puede realizar las 24 horas del día.
DOMICILIACIÓN
En este caso se tendrá que fijar un monto especial que se desea, el cual se descontará de la tarjeta de débito del interesado y será transferido de manera automática a la cuenta individual. Con esta opción, se podrán realizar depósitos a partir de 100 y hasta 50,000 pesos.
Para la domiciliación se tendrá que presentar una identificación oficial vigente y copia del estado de cuenta de la tarjeta o de cualquier centro de atención al público, ubícalo AQUÍ o bien, mediante el portal de e-sar: https://www.e-sar.com.mx/PortalEsar/public/domiciliacionInicio.do
TIENDAS DE CONVENIENCIA
Se trata de más de 15,000 tiendas donde se podrá aplicar el ahorro, tales como: 7-Eleven, Círculo K, Extra, Telecomm, Banco del Bienestar, La Red de la Gente, Walmart, Sams Club, Superama, Bodega Aurrera, Chedraui, Farmacias del Ahorro, Yastás y Punto Recarga a nivel nacional.
Se requiere de la CURP para el procedimiento, y no se cobra comisión. Además, deberán entregar un recibo como comprobante del depósito.
VENTANILLA BANCARIA
Por medio de un depósito bancario descargando la línea de captura aquí .

MEDIANTE AHORRO SOLIDARIO
Esta opción se podrá considerar para aquellos que trabajan en el gobierno, al inscribirse
al Ahorro Solidario, se harán descuentos vía nómina, se sugiere ahorrar entre 1 o 2% de su sueldo a través del área de Recursos Humanos de su dependencia, por cada peso que se aporte, la dependencia deberá depositar tres pesos con veinticinco centavos, o bien, puede darse de alta en el portal: https://www.e-sar.com.mx/PortalEsar/public/ahorroSolidarioInicio.do
TELÉFONO CELULAR
Su ahorro puede realizarse en cualquier momento desde su celular, descargando la app Transfer. Sólo descárguela, capture su número telefónico y cree un NIP. Ingrese a la sección Beet, elija la opción Afore, escriba tu CURP y señale el monto a aportar.
AFORE MÓVIL
En este caso se tendrá que descargar la app AforeMóvil, puede realizar aportaciones voluntarias desde su celular. Ya sea mediante la opción de ahorro voluntario o bien, usando la opción GanAhorro, que consiste en realizar una compra por esa vía y a cambio recibirá gratis un porcentaje de la compra, el cual se abona automáticamente a la cuenta individual.
La aplicación podrá descarse en el siguiente enlace- AQUÍ
Hay que recordar que las aportaciones generarán altos rendimientos a largo plazo, beneficios fiscales, flexibilidad para ahorrar a sus posibilidades, mayor seguridad porque es supervisado por la Consar, disposición de los recursos a partir de 6 meses (aportaciones a corto plazo), así como Incrementar los recursos y mejorar la pensión.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
