
Los escándalos siguen para Alfredo Adame, conductor de televisión y ahora candidato a diputado federal por el Distrito 14 de Tlalpan, en la Ciudad de México, por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP).
Luego de que Adame señaló que el “nos dan 40 millones; de esos 40, nos chingamos 25, y así son los negocios” que se le escucha decir en un audio filtrado en redes sociales el pasado 5 de abril corresponde a “un montaje” que forma parte de una guerra sucia y que él se refería de un “negocio de mascarillas con 3M”, pero dicha empresa se desmarcó este miércoles de sus declaraciones.
A través de un comunicado, la compañía dedicada a la comercialización de insumos médicos, rechazó tener negocios con particulares y comercializar de manera masiva sus productos, con lo que desmintió la versión del también actor.
La empresa destacó además que las mascarillas “3M 1860” que Alfredo aseguró estuvo vendiendo, “es un producto que no se distribuye de manera masiva en México”.
Sin embargo, indicaron que a pesar de distintas acciones implementadas para mitigar la falsificación, fraude y otras prácticas ilegales relacionadas con sus productos, se han detectado personas y empresas que se han hecho pasar como sus distribuidores autorizados, con lo que han engañado al público en general en aprovechamiento de la presente emergencia sanitaria.
Tomará acciones legales
Por su parte, este miércoles el candidato de RSP afirmó en entrevista para Radio Fórmula que hará una denuncia contra Rey Grupero y Carlos Trejo, a quienes acusó de estar detrás de la supuesta campaña de desprestigio en su contra y haber difundido el audio.
Agregó que sería imposible que desviara tal cantidad de dinero porque “a ningún candidato a gobernador” le es dada esos montos.
Asimismo, dijo que los integrantes de RSP lo han respaldado frente a la polémica de las declaraciones y aseguró estar firme y seguro de la campaña a la que le está dando difusión para el próximo 6 de junio en las elecciones.

Cabe mencionar que este miércoles, candidatos de RSP a diputados federales y locales convocaron a una conferencia de prensa en la que informaron que solicitarían una auditoría ante el partido político y a las autoridades electorales, con el fin de fiscalizar los recursos dedicados al proceso electoral de este 2021.
Qué más dijo en el audio
En otro momento del audio, el conductor de televisión reiteró que la campaña de RSP “no es de golpeo, sino de respuestas”, por lo que no descalificaría al presidente Andrés Manuel López Obrador ni a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
“Yo recibí la instrucción del presidente estatal de Redes Sociales Progresistas, Pedro Pablo de Antuñano, de no atacar al presidente de la república, ni a la jefa de gobierno ni a ningún otro actor político porque nuestra campaña es sanar a México, no dividirlo”, aseveró.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
