Simulando una “ceremonia fúnebre”, un candidato a diputado federal por el Partido Encuentro Solidario (PES) realizó este martes un acto de campaña en Ciudad Juárez, Chihuahua. Se trata de Carlos Mayorga, ex conductor de televisión, y quien competirá por el Distrito electoral 02.
Cerca de las 10:30 de la mañana, dentro de un ataúd, a bordo de una carroza, y acompañado por miembros de su equipo vestidos con el traje de protección contra el (COVID-19), Mayorga llegó al Puente Internacional Zaragoza-Yslera, que conecta con El Paso, Texas (Estados Unidos).
En un video, de poco menos de dos minutos, que circula en redes sociales, se observa cómo los miembros de su equipo bajaron el féretro de la carroza y se acomodaron a los costados para simular el velorio. Sin embargo, uno de ellos abrió el ataúd y de él descendió el candidato.
Ya con micrófono en mano, señaló que con dicho acto quiso representar a uno de los cientos de muertos que ha habido en el municipio fronterizo a causa del coronavirus y la indiferencia del gobierno estatal.

“Desde este féretro honro a quienes han muerto por negligencia gubernamental, a quienes padecieron por políticas y políticos que no les interesa la vida de las personas y el crimen organizado que hace lo que quiere. Desde esta caja metálica me solidarizo con quienes han perdido a un ser querido”, expresó.
No obstante, aseguró que su acto también simbolizó un “despertar” de la población y un llamado a las autoridades para que se responsabilicen del sufrimiento de la gente

En el evento, quien se describe como “periodista, predicador y conferencista cristiano” en sus redes, mencionó que el distrito por el cual contiende, abarca el valle de Juárez, cercano a Ciudad Juárez, una de las zonas más violentas del país, pero que va a “legislar amando a Dios, a mi ciudad, a mi estado y a México”.
De acuerdo con la última actualización de la Secretaría de Salud (Ssa), Chihuahua ha registrado 46,820 casos de contagio acumulados, así como 5,638 defunciones por la enfermedad. Asimismo, se estiman 624 casos activos; es decir, personas que presentaron síntomas los últimos 14 días.
Por otra parte, más de 300.000 personas, según cifras oficiales, han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando el gobierno federal lanzó un polémico operativo militar antidrogas.
Reacciones
Luego de la viralización del video, muchos usuarios de Twitter expresaron que en vez de un acto para honorificar los juarenses fallecidos, se trató de una burla por parte del candidato.
Otros opinaron que Mayorga es una muestra más de los “patéticos personajes” que buscaran un escaño el próximo 6 de junio, en las denominadas “elecciones más grandes en la historia de México”.
“Así es como Carlos Mayorga del PES inicia su campaña: burlándose de la muerte de más de 200,000 mexicanos por la pandemia”, “Imagínense vivir en Suiza y perderse de este arranque de campaña. Se trata de Carlos Mayorga, candidato del PES por una diputación federal”, “La ‘creatividad’ de algunos candidatos”, “¿Y la política en tu país es sería? Pos...”, fueron algunos comentarios al respecto.
Hasta la noche de este martes en ninguna de las cuentas oficiales del partido se habían pronunciado ante las quejas y reclamos porque el tema sea utilizado para una campaña política.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
