
Carlos Almada Castrillo, quien murió en su celda en marzo de 2020, consiguió las primeras armas por internet para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con la tarjeta de crédito de su mamá, pero ascendió hasta traficar gafas de visión nocturna y al menos 300 compras más de equipo militar.
Así lo confesó Ismael Almada el mismo mes que su hermano fue localizado sin vida en Puente Grande, Jalisco, sospechosamente por causas de suicidio. De acuerdo con una investigación de Vice News, las operaciones habrían sido para beneficio de los hombres de Hugo Gonzalo Mendoza Gaytán, alias el Sapo y/o Rey Sapo. Este capo es considerado como principal lugarteniente de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder del CJNG.
Al principio, Almada Castrillo hacía pedidos online a través de eBay para su negocio de seguridad enfocado en tecnología spyware y vigilancia. Pronto se cambió a PayPal para ocultar el rastro de sus compras, publicó el portal estadounidense.
De acuerdo con el reporte firmado por Nathaniel Janowitz, estas actividades evidencian cómo se había incorporado una generación de jóvenes en las filas del cártel de las cuatro letras, especialmente con Rubén Oseguera González, hijo del Mencho que está procesado desde febrero de 2020 en EEUU.

Carlos Almada apenas tenía 15 años cuando comenzó a trabajar con el grupo del crimen transnacional y progresó hasta convertirse en un miembro clave en Guadalajara. Durante su carrera criminal operó el traslado de cargamentos de cocaína desde Colombia a Jalisco, al tiempo que compraba armas y equipo táctico por internet.
Los productos llegaban al domicilio del Sapo, identificado como heredero del Mencho tras la extradición del Menchito. El 31 de marzo pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera de México congeló las cuentas de tres socios de Mendoza Gaytán, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2019 por sus operaciones como cabecilla del CJNG.
Ya en diciembre de 2020, el medio mexicano Milenio había difundido parte de esta historia. Desde las investigaciones que requirieron colaboración de eBay y Google, hasta el detalle de las adquisiciones.
Por ejemplo, el vínculo de hasta 50 cuentas diferentes con los hermanos Almada Castrillo, quienes usaban direcciones en Los Ángeles y Jalisco. Así como la compra de miras láser, chalecos blindados, respiradores de seguridad, bolsas de municiones, accesorios de armas y de lanzagranadas.

Cuando Carlos Almada fue detenido el 28 de septiembre de 2019, le fueron decomisados 22 rifles de asalto, un par de lanzagranadas y equipo táctico, así como paquetes de cocaína y metanfetamina. Como operador de Oseguera Cervantes era objeto de extradición.
Luego de permanecer en Puente Grande, prisión dominada por el CJNG, murió extrañamente y su hermano intuyó que el Mencho estaba en búsqueda de acallar a quien pudiera traicionar al cártel; de ahí que Ismael se acercó con las autoridades de EEUU, confesó y fue extraditado lo más pronto posible, hace un año. Ahora su caso está oculto en los registros judiciales.
El CJNG es considerado como tercer grupo delincuencial más peligroso del mundo, según autoridades estadounidenses. Parte de ese poderío se ha consolidado por su capacidad de fuego, el cual han usado en enfrentamientos con las Fuerzas Armadas, presumido por redes sociales o les ha sido decomisado por la Fiscalía General de la República.
Entre aquellas armas observadas a los hombres del Mencho destacan ametralladoras de cinta M-60, fusiles Barret, lanzagranadas, metralletas AR-15, lanzador de cohetes soviético RPG-7, M-16, AK-47, así como pistolas tipo escuadra de calibres 9 mm y 45.

Aunado a ello, las fuerzas lideradas por Oseguera Cervantes se han equipado con chalecos balísticos, cascos, inhibidores de telecomunicaciones, así como vehículos modificados para su blindaje artesanal y todo terreno, del tipo racer.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
