
Uno de los factores más frecuentes que puede causar la disminución de los puntos del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para poder acceder a un patrimonio tiene que ver con la disminución del salario, pues puede ocurrir cuando cambias de trabajo; sin embargo, también existen otras causas las cuales daremos a conocer a continuación.
Normalmente, los derechohabientes revisan frecuentemente el fondo en la Subcuenta de Vivienda, ya que buscan conocer si ha aumentado o peor aún, si este ha disminuido. Hay que recordar que el ahorro que acumule el trabajador se guarda en la Subcuenta de Vivienda y se construye con las aportaciones que realiza el patrón al Infonavit cada bimestre.
En ese sentido, las principales causas por las que puede bajar ese crédito son:
*Por edad.- De acuerdo con las reglas de Infonavit, la capacidad de crédito aplica un revés a partir de los 39 años, pues comenzará a disminuir, aunque dependerá también del salario.
*Por salario.- En este caso si el derechohabiente cambia de empleo y percibe un sueldo menor al que tenía anteriormente, entonces comenzará a reflejarse un monto bajo para el financiamiento y viceversa.
En otro caso, pero referente al salario, si la empresa para la que trabaja baja el salario de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no informó del ajuste, también se percibirá una notable disminución del monto.

*Por la empresa.- Sucederá cuando la empresa no lleve una constante en sus pagos correspondientes del Infonavit, es decir, si se retrasa en los bimestre. En este caso, podrá afectar hasta en un 20% el crédito.
*Situación en buro de crédito.- El Infonavit podrá comprobar la capacidad de crédito al consultar el historial del usuario con otras instituciones. En caso de tener deudas en tarjetas de crédito, si se encuentra pagando su auto, servicios de telefonía u otro crédito hipotecario, o su historial en buró es negativo, Infonavit le otorgará un financiamiento de entre un 80 y hasta un 90% de su capacidad máxima. Es decir, su monto máximo de crédito sería entre un 10 y hasta un 20% menor.
En contraste, el Infonavit también recordó cuál es el puntaje que requiere para lograr un financiamiento y cómo conocer cuántos tiene a la fecha.
¿Cuántos puntos se requieren para acceder a un crédito?
A través de sus redes sociales, el Instituto insistió que uno de los requisitos más importantes para solicitar el crédito es contar con 116 puntos.

En ese sentido, el interesado tendrá que precalificarse a través de la página web de Mi Cuenta Infonavit.
Un derechohabiente podrá acceder a un préstamo de hasta 1,904,389 pesos; sin embargo, el monto dependerá de la capacidad de pago de cada empleado.
La tasa de interés que maneja el Instituto es de 12%, y el descuento del crédito se aplicará de forma mensual conforme al salario de cada trabajador.
Hay que recordar que el Instituto también cuenta con la opción de tramitar el crédito en conjunto con tu cónyuge o familiar, con el fin de aumentar el préstamo.
Unamos Créditos del Infonavit es una de las alternativas para elevar el monto del financiamiento y es una oportunidad que brinda el organismo, sin necesidad de que los beneficiarios mantengan una relación jurídica y puedan acceder a una vivienda con un valor promedio de hasta 684,682 pesos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
