
Un derrame de alrededor de 50 kilogramos de cianuro fue controlado por elementos del escuadrón HAZMAT (materiales peligrosos) de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Guadalupe Infonavit, al norte en la capital de la entidad federativa de Durango.
El director de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes Moreno, señaló, de acuerdo con Excélsior, que la caja que contenía la sustancia fue abandonada por una persona que trabajó en una empresa minera.
“Es un material que sí es agresivo para el organismo, por ello nuestro personal se está equipando completamente, con encapsulado, con equipo de respiración autónomo y vamos hacer el procedimiento”, informó el funcionario.
El accidente ocurrió antes de las 12:00 horas, cuando una persona que rentaba la casa localizada en el número 127 de la calle Manahua se percató del material en la zona, por lo cual, a través de los servicios de emergencia, pidió ayuda.

El cianuro es una sustancia química tóxica. Está presente en la naturaleza y puede ser letal en ciertas cantidades concentradas: es altamente dañina, cancerígena, y corrosiva. Tras el control del material se pasó a un operativo de descontaminación. Un protocolo de estándares internacionales, señaló el funcionario, el cual sirve para descontaminar el equipamiento y el área.
Paredes Moreno afirmó que una familia fue evacuada del domicilio aledaño. Además, autoridades desalojaron el área de los vehículos y ordenaron a vecinos no salir de sus viviendas y mantener la calma.
Los agentes que controlaron la fuga, dijo el director de Protección Civil, fueron monitoreados para verificar su seguridad y salud debido a los efectos que pueden provocar los trajes encapsulados: el pulso, la presión arterial, y el pulso.

En entrevista con El Sol de Durango, Paredes Moreno declaró que se trató de “una caja de cianuro, producto cancerígeno (…), es agresivo, por ello se equiparon los elementos en el encapsulado y vamos hacer el procedimiento, posteriormente pasará el área de descontaminación, que es un protocolo de estándares internacionales”.
Por otro lado, el pasado 29 de marzo un accidente en una carretera de Durango dejó a un hombre muerto luego del fuerte impacto; sin embargo, las autoridades no hallaron en el lugar al presunto responsable.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), el accidente ocurrió la madrugada del sábado, cerca de las 06:00 horas, en el estado de Durango. El Siglo de Torreón agregó que esto se presentó cuando un automóvil Hyundai 2021 transitaba la carretera que va de Gómez Palacio, en el kilómetro 33.

Dicho automóvil pertenecía a una empresa conocida como “Transportes Orgullosa”, como lo detallaban los logotipos que tenía pegados por toda su estructura. En un inmueble dedicado al comercio, específicamente de comida, fue impactado por otro conductor e inmediatamente falleció Lino “N”, quien fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Autoridades del Ministerio Público acudieron a la zona de los hechos, donde ya no encontraron al conductor del otro automóvil, quien aparentemente se dio a la fuga tras posiblemente provocar el accidente que derivó en la muerte de la víctima.
Además, el área fue acordonada por elementos de la Policía Investigadora de Delitos, Servicios Periciales y del Ministerio Público de la unidad de Delitos contra la Vida e Integridad Corporal.

Uno de los conductores, identificado como Lino “N”, tenía los 33 años de edad cumplidos, y fue gracias a su credencial oficial que pudieron conocer los detalles de su persona. El otro sujeto ya está siendo buscado por las autoridades, aunque se desconocen las características del automóvil, así como la identidad del conductor a cargo.
Como la carretera es de dos sentidos, se presume que el otro automóvil habría invadido el carril de al lado, por lo que terminó impactado en contra del Hyundai. Se presume que los testigos del accidente fueron quienes pidieron ayuda de las autoridades competentes. al registrarse dicho percance.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
