
Luego de que se dio a conocer que fueron entregadas las primeras tarjetas de débito en beneficio de los migrantes que residen en Estados Unidos, el Banco del Bienestar explicó cuáles son los requisitos para solicitar uno de estos plásticos, que facilitan el envío de remesas a los familiares en México.
Arturo Herrera, secretario de Hacienda, reveló hace unos días durante la Convención Bancaria que, ya fueron emitidas las primeras tarjetas en el país vecino. Se trata de cinco, las cuales fueron dispersadas en Orlando, ciudad ubicada en el centro de Florida, Estados Unidos.
“De manera muy específica, anunciamos un programa a través del cual el Banco del Bienestar iba a permitir que los migrantes mexicanos pudieran abrir cuentas de débito de manera remota en Estados Unidos y que pudieran ser entregadas a través de los consulados. Ya se dieron las primeras”, señaló.
En ese sentido, la institución bancaria mexicana hizo hincapié de la importancia de solicitar una “DebicuentaExprés” a través de un teléfono celular o página web y siguiendo sencillos pasos, con el objetivo de recibir depósitos de manera inmediata desde México o del extranjero.

¿Cómo solicitarla?
*El interesado tendrá que acceder al siguiente link.
*El proceso se podrá ejecutar desde una computadora o teléfono móvil.
*Será necesario digitar una cuenta de correo electrónico.
*Compartir una imagen de la identificación oficial vigente como: INE, pasaporte consular, matrícula consular, INE para votar desde el extranjero.
*Una vez que se realizó el proceso que se indica para abrir la cuenta, se podrá recoger la tarjeta en la sucursal más cercana.

De acuerdo con la institución bancaria, la persona que sea designada podrá adquirir una tarjeta adicional, lo que le permitirá hacer retiros y pagos en cajeros y establecimientos comerciales.
Miles de personas han cruzado la frontera de México con destino a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, y han tenido que mantener la acción del envío de remesas, es decir, el dinero que giran los migrantes desde el extranjero hacia territorio mexicano. Ante ello, el Banco del Bienestar creó una nueva estrategia para hacer llegar esos recursos de una manera más sencilla y rápida.
La iniciativa consiste en bancarizar a los migrantes mexicanos que residen Estados Unidos, por medio del Banco del Bienestar, para que autoricen la apertura de cuentas bancarias.
La idea es reforzar el mecanismo de servicios financieros, con el objetivo de que el envío de remesas a México se realice de manera más sencilla, segura y económica.
En ese sentido, los mexicanos que están en el extranjero y cuentan con una tarjeta, podrán ahorrar y enviar dinero a sus familiares de forma fugaz.
El proceso para recibir sus tarjetas de débito internacionales podrá ser aplicado a través de las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF) localizadas en diversos consulados de México en el extranjero, así como la orientación correspondiente del programa para abrir dichas cuentas y sus beneficios.
Además, las familias podrán acceder a las remesas a través de 2,399 puntos de atención, que engloban sucursales del banco del Bienestar, sociedades financieras, por medio de oficinas de Telecomm, entre otros.
Las acciones para reforzar y ampliar la cobertura de servicios financieros, a fin de que los envíos de los connacionales en EEUU hacia sus familias en México sea mejor, se encuentran encabezadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco del Bienestar y la Asociación de Bancos de México (ABM).
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
