Miles de vacacionistas que hacían su viaje este jueves por la autopista Guadalajara-Colima tuvieron que cambiar su ruta debido a que esta vialidad fue cerrada en dos sentidos por la presencia de fuertes tolvaneras.
Se tratan de remolinos de polvo o arena que se producen por corrientes de aire. Se pueden elevar hasta 1,000 metros por encima del suelo, generando vientos a su alrededor de hasta 100 km/h y con un tiempo de vida de hasta 20 minutos.
Debido a que estas neblinas de polvo obstruyen la visibilidad de los conductores en la autopista, elementos de Protección Civil y Bomberos del Estado, en compañía con la Guardia Nacional, realizaron un cerco para que los vehículos no pasaran y así evitar accidentes viales.
La operadora de la autopista informó que, después de las 09:00 horas se cerró desde la plaza de cobro Acatlán de Juárez y la de Sayula hasta el kilómetro 40. Esto ocasionó caos vial y largas filas de automóviles que tuvieron que regresar en sentido contrario para incorporarse por la carretera libre a Colima.
Varios automovilistas compartieron en redes sociales videos que muestran la casi nula visibilidad y como transitan a baja velocidad y con las luces intermitentes.
Pasadas las 16:00 horas, Protección Civil de Colima informó a través de su cuenta de Twitter que continúa el cierre en dichos tramos carreteros:
A quienes salen de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) rumbo a Colima, Chapala, Villa Corona, Barra de Navidad y Mazamitla, se recomienda tomar la carretera libre a Colima desde Acatlán de Juárez.

Hasta el momento las autoridades no han reportado ningún incidente de gravedad por las fuertes tolvaneras.
Prevalecerán fuertes vientos con probable tolvaneras en 11 estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante las próximas horas prevalecerán los vientos fuertes con probables tolvaneras en zonas de 11 entidades del país.
En un comunicado, el SMN dijo que este jueves continuarán las fuertes rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en zonas de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Así como viento del norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.

También señaló que se mantendrán rachas heladas “muy fuertes con rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en el litoral de Tamaulipas, que se extenderá en la madrugada del jueves sobre la costa del norte de Veracruz. Además, se espera ambiente de frío a muy frío en el norte y centro del país.
Para este jueves, el Meteorológico pronosticó lluvias puntuales muy fuertes sobre zonas de Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias puntuales fuertes en zonas de Chiapas, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz, las cuales podrán acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Señaló que dichas condiciones serán ocasionadas por el Frente Frío número 47, “que se desplazará sobre el noreste y gradualmente sobre el oriente de México, en interacción con un canal de baja presión que se extiende sobre el suroeste del Golfo de México, así como la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal”.

En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en el noroeste, occidente y sur del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Guerrero, Michoacán y Sinaloa.
Mientras que se registrarán temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, el occidente de Durango, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
