
La esposa del empresario de origen chino Zhenli Ye Gon, Tomoiyi Marx Yu, fue sentenciada a 15 años de prisión y el pago de una multa de 65,741 pesos, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Estado de México determinó que la mujer es penalmente culpable toda vez que conocía los recursos resguardados en la casa que compartía con Zhenli Ye Gon ubicada en las Lomas de Chapultepec, donde las autoridades localizaron armas y cartuchos de uso exclusivo del Ejército y 205 millones de dólares (USD) en efectivo, el 15 de marzo de 2007.
Además, se determinó que la esposa de Zhenli tenía conocimiento de las operaciones de Ye Gon en el tráfico de efedrina y pseudoefedrina, y se dedicó a custodiar y gastar recursos provenientes del trasiego.
El juzgado también sentenció a Ye Yon Qing, primo de Ye Gon, a 25 años de cárcel y el pago de 64,260 pesos como multa, al ser encontrado culpable de delitos contra la salud en la modalidad de realizar operaciones de trasiego de efedrina, pseudoefedrina y otros precursores químicos, por lo que fue sentenciado a 25 años prisión.

El 15 de marzo del 2007, el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, dio a conocer que la Policía Federal había incautado 205 millones de dólares a Zhenli Ye Gon, dinero que se encontraba escondido en una residencia ubicada en la exclusiva colonia de Bosques de la Lomas, en la Ciudad de México.
Además también fueron incautados 18 millones de pesos, 200,000 euros, 113,000 dólares de Hong Kong, 11 centenares y un lote de joyas.
Zhenli Ye Gon aclaró en septiembre del 2019 que la cantidad decomisada no eran 205 millones de dólares (USD), como se reportó en su momento, sino 275 millones, además de que también se llevaron obras de arte y lingotes de oro. En su momento, la PGR no reportó los 70 millones de dólares (USD) adicionales.
“En mi domicilio tenía dinero en efectivo, dólares, pesos mexicanos, euros y otra moneda extranjera. También mi casa tenía barras de oro, joyas, relojes de colección, vino de colección, obras de artes, piano de colección, equipo de sonido y equipo fotográfico de alta calidad. Todos mis bienes comprados legalmente con facturas, cubiertos los impuestos correspondientes de importación”, mencionó en una entrevista para Milenio.
Reveló que el dinero que tenía en su casa no era todo de él, ya que tenía varios inversionistas nacionales e internacionales que apoyaban sus industrias y negocios en México.

“El destino de ese dinero era propiamente con acuerdo de los inversionistas, el de constituir la industria farmacéutica más importante de todo América, con 23 líneas de la más alta tecnología del mundo diseñado ingeniero especial de Estados Unidos en la rama farmacéutica, cumpliendo con los estándares más alta del mundo como FDA (The Food and Drug Administration). Toda la maquinaria y equipos de laboratorio era último modelo de 2007, importada de Alemania, Suiza, Italia, Estados Unidos, Dinamarca y China”, aseguró.
Zhenli Ye Gon se encuentra recluido en el penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México. Apenas en agosto de 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le negó un amparo, por lo que se mantendrá en prisión y sujeto a proceso por los delitos de posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
El empresario había solicitado un amparo asegurando que los delitos que se le imputan ya prescribieron, hecho que le permitiría recuperar su libertad, sin embargo, los ministros de la Suprema Corte consideraron que aún se mantienen vigentes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
