En una grabación de tres y medio minutos, se puede observar el momento en que elementos del Ejército Mexicano están retenidos por un grupo de personas, luego de que uno de ellos disparara contra un vehículo en el que viajaban tres hombres de origen guatemalteco y matar uno de los tripulantes.
Los hechos ocurrieron el lunes pasado en los límites del estado de Chiapas con Guatemala, en el puesto de control militar que se ubica en en Motozintla, Chiapas.
Los hechos se reportaron la tarde de este 29 de marzo, cuando soldados de la VII región militar mantenían un puesto de vigilancia en un punto conocido como Bacatum.
Según reportes de la policía local, los militares mexicanos habían marcado el alto a la camioneta que conducía Elvis “N”, de 30 años de edad. Una fuente oficial dijo que el hombre centroamericano apuntó con un arma a los soldados, por lo que ellos le dispararon.

“A bordo de un vehículo marca Mitsubishi, color gris con placas de Guatemala, fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino que respondía al nombre de Elvis ‘N’, de 30 años de edad, de nacionalidad guatemalteca. Presentaba una lesión por proyectil de arma de fuego en el cuello y en el pecho”, ha confirmado la Fiscalía de Inmigración de México.
En el clip se aprecia cómo el grupo de personas que retuvieron a los soldados, graban con sus celulares a al menos 15 militares a los cuales piden que den su nombre y datos del regimiento al que pertenecen.
En un momento del video, al pasar uno de los elementos castrenses a dar sus datos para que queden grabados, se oyen voces de algunos hombres que lo señalan como el que disparó en contra del guatemalteco y lo cuestionan: " Fue él. ¿por qué te tiembla la voz?”, se escucha.

Este martes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia de prensa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, relató cómo sucedieron los hechos y admitió que el soldado cometió un error al disparar contra el vehículo.
Según el relato del secretario de la Defensa Nacional, personal del Ejército Mexicano se encontraba en un retén en Motozintla, Chiapas, cuando un vehículo con tres personas a bordo se acercó, pero sin llegar al punto donde se encontraban los soldados.
“El personal está en base, en ese punto llega un vehículo con tres personas, no llega hasta el punto donde esta el personal militar, se echa de reversa antes”, explicó el secretario.
Al percatarse de lo anterior los elementos intentaron detenerlos y, Sandoval González admitió que uno de los soldados cometió un error al disparar en contra del vehículo.

“Ahí hay una acción errónea. Uno de nuestros elementos hace un disparo donde hiere a uno, y este lamentablemente pierde la vida”, señaló el titular de la SEDENA.
El secretario también explicó que en ese momento se aseguró el vehículo con las dos personas y el fallecido. Luego de esto, horas más tarde, un grupo de aproximadamente 300 personas “en varios vehículos” llegó al lugar, y agredieron con palos a los militares, según informó; y es cuando retienen a 6 soldados y 17 armas.
Sandoval González informó durante la conferencia de prensa López Obrador, que ya fueron liberados los elementos del Ejército Mexicano este martes.

“Tras proceso de negociación llevado a cabo por integrantes del Ejército y la Policía de Guatemala se llegó al acuerdo de que los soldados mexicanos serían entregados” a las autoridades de su país, declaró el coronel Rubén Tellez, vocero de las Fuerzas Armadas guatemaltecas.
La entrega de los soldados y su armamento se concretó en la madrugada “justo en la línea de frontera”, explicó.
Aunque inicialmente Tellez indicó que eran siete los militares mexicanos retenidos, se estableció que eran seis soldados los que permanecían en manos de habitantes de la aldea guatemalteca La Esperanza, en el municipio fronterizo de Tacaná.

Según reportes de la policía de México, el lunes los militares habían marcado el alto a la camioneta que conducía Elvin Mazariegos, un hombre guatemalteco de 30 años. Una fuente oficial dijo que Mazariegos apuntó con un arma a los soldados, por lo que ellos le dispararon.
Posteriormente, pobladores de comunidades de Guatemala y México llegaron al lugar y retuvieron a los soldados del lado guatemalteco.
De acuerdo con Téllez, las autoridades de México en el proceso de liberación se comprometieron a trasladar el cuerpo de Mazariegos a Tacaná y “someter a los militares involucrados a la justicia mexicana”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
