
Con frecuencia, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador ha mencionado que el periodo neoliberal, que según él ha dicho, terminó en 2018 cuando él tomó las riendas de México, fue la época en que hubo más saqueos.
Ha acusado, en varias ocasiones, que el expresidente Carlos Salinas de Gortari fue el causante de que la riqueza cayera en manos de unos pocos mexicanos al privatizar a varias empresas que pertenecían al gobierno. Este martes, López Obrador volvió a tocar el tema, y recordó, una vez más, que al llegar Salinas de Gortari al poder, había solamente una familia en la lista de los millonarios de Forbes: los Garza Sada, y que posterior a su mandato ya habían 24 millonarios mexicanos en la lista.
Pero, ¿Quiénes son los Garza Sada, la primer familia millonaria mexicana en aparecer en la lista de Forbes?
Esta familia apareció en la lista de Forbes en 1987, contando con una fortuna mayor a los mil millones de dólares, que forjaron dentro de la industria cervecera, acero y embalaje.

Eugenio Garza Sada fue hijo de uno de los fundadores de Cervecería Cuauhtémoc, Isaac Garza Garza, que más tarde se fusionaría y se convertiría en Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, ahora perteneciente a la cervecería holandesa Heineken.
Eugenio Garza Sada también fundó, en 1943, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), uno de los planteles educativos más prestigiados en la actualidad. Se casó con Consuelo Lagüera Zambrano, mujer con la que tuvo ocho hijos: Eugenio, Alejandro, Alicia, Gabriel, David, Marcelo, Consuelo y Manuel.
El Tecnológico de Monterrey inició actividades en 1943 con únicamente 350 alumnos y unos 27 profesores –actualmente cuenta con más de 90,000 alumnos, ofrece casi 50 carreras universitarias y tiene 26 campus en todo el país–. Sin embargo, solo ofrecía ingeniería y carreras contables a un precio poco accesible para la mayoría de la población.
“Usted me alega que será muy costoso levantar un Instituto como el MIT (Massachusetts Institute of Technology) en nuestro país -como si yo no lo supiera de sobra-, pero dígame si no es más caro que los jóvenes carezcan de opciones de calidad o deban ir a formarse a otros lugares”, dijo Garza Sada a León Ávalos y Vez, el primer rector del ITESM, en el año de 1943.
Dentro de Cervecería Cuauhtémoc, fundó la Sociedad Cuauhtémoc que ofrecía a los empleados de la empresa prestaciones como servicios de salud y un centro de recreación. En 1957 fomentó la creación de la colonia Cuauhtémoc, en un terreno de Monterrey de 40 hectáreas donde inició un programa habitacional para los trabajadores de las empresas del grupo.
Su hijo Eugenio Garza Lagüera fue presidente del conglomerado Fomento Económico Mexicano (FEMSA), mayor embotellador de la empresa refresquera Coca Cola y propietario de negocios como las tiendas de conveniencia Oxxo, algunas farmacias y gasolineras.
Eugenio Garza Sada murió el 17 de septiembre de 1973, luego de un fallido intento de secuestro comandado por la Liga Comunista 23 de Septiembre.
A las 9:00 horas de ese lunes, posterior a las fiestas del Grito de Independencia, el empresario se dirigía desde su residencia, en la colonia Obispado, a las oficinas de la Cervecería Cuauhtémoc acompañado por su chofer y escolta, Bernardo Chapa Pérez, y el guardaespaldas, Modesto Torres Briones.

Se sabe que cuando Eugenio llegó al cruce de Villagrán y Luis Quintanar, en la colonia Bella Vista, en Monterrey, Nuevo León, ya muy cerca de la planta cervecera, una camioneta en la que viajaban Hilario Juárez García y Elías Orozco Salazar, integrantes de la Liga Comunista, cerró el paso al Ford Galaxie 1969 color negro en el que viajaba el empresario más importante de Nuevo León.
Al instante y en acción coordinada otros dos jóvenes guerrilleros, Anselmo Herrera Chávez y Javier Rodríguez Torres, se acercaron para abrir la portezuela delantera derecha, a fin de tratar de sacar del vehículo a Don Eugenio entonces de 81 años, pero fueron recibidos a balazos por el chofer Bernardo Chapa. Los dos jóvenes fueron heridos. Edmundo Medina Flores, supuesto líder de la Liga Comunista, asesinó al otro escolta del empresario.
En el fuego cruzado, Garza Sada recibió un balazo; Elías Orozco se acercó a él y lo cargó para tratar de llevárselo a una “casa de seguridad” donde habían planeado mantenerlo oculto mientras negociaban su libertad. Se dice que buscaban conseguir 5 millones de pesos para financiar sus actividades y la liberación de una lista de presos de su movimiento.
La Liga Comunista 23 de Septiembre, fue una organización guerrillera que surgió para rechazar la política económica y social del presidente Luis Echeverría Álvarez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
