Un reportero fue agredido la tarde de este sábado en plena transmisión en vivo desde la Central Camionera Poniente (también conocida como “Observatorio”), ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.
Todo ocurrió cuando Francisco Mejía, de Milenio TV, se encontraba en dicho lugar para reportar la afluencia de personas que estaban por abordar en los autobuses para salir a vacacionar en temporada de Semana Santa pese al riesgo de una tercera ola de contagios de coronavirus (COVID-19). Sin embargo, fue atacado de manera sorpresiva por trabajadores externos.
“Tenemos un problema aquí en este momento, porque los particulares nos están apedreando, nos están aventando cosas [...] Entonces, María Elena (conductora) vamos a cortar y nos vamos a retirar de acá. En este momento nos están agrediendo físicamente”, se escucha decir al reportero, mientras trata de esquivar los proyectiles.
Asimismo, se observa cómo un hombre agrede al periodista con un “diablito” que utiliza para transportar equipaje de los las personas que asisten a la central de autobuses.

“Uy… Sí, mejor cuídense porque no se vale que estén agrediéndolos de esta manera ¿¡pero cuál es la razón!?”, alcanzó a preguntarle la conductora pero cortó la transmisión.
Cibernautas señalan a taxistas y ambulantes
Al respecto, Azucena Uresti, también conductora de Milenio, compartió en sus redes sociales el video y agregó que “la Ciudad tiene dueño y no somos los ciudadanos”.
“En la central camionera poniente #CDMX con total impunidad, pues se saben los dueños, taxistas y camioneros agredieron a pedradas a mi compañero Francisco Mejía quien hacía su trabajo. La Ciudad tiene dueño y no somos los ciudadanos”, escribió en Twitter.
El momento se viralizó en dicha plataforma digital, causando indignación en un sinnúmero de usuarios:
“Esa zona es como bien dice propiedad no de los mexicanos, la tienen taxistas y grupos de golpeadores de ambulantes y base de micros. Las cámaras de medios o de particulares les molestan y se ponen muy agresivos. Y vayan de noche.... es peor”, señaló el usuario @140Autobuses.
“Los hubieran enfocado, para luego denunciarlos... recuerden a los periodistas, reporteros, y todo lo que tiene que ver con los medios de comunicación merecen respeto”, indicó el usuario @j_bautistaC.
“No solo los taxistas y camioneros. También los ambulantes, los tianguistas. Todos permitidos por la corrupción del gobierno. Si reciben dinero con que cara los quitan”, agregó el usuario @jbonequi.
EL caso de Juan Manuel Jiménez de ADN40
Nuestro conductor Juan Manuel Jiménez fue agredido en vivo durante la transmisión de la marcha contra la violencia de género. En #adn40 condenamos cualquier forma de violencia
— adn40 (@adn40) August 17, 2019
Tu Ciudad #EnTiempoReal con @juanmapregunta | https://t.co/sxuOmdNV9M pic.twitter.com/02g9Xu04El
Este incidente hizo recordar la agresión que sufrió el periodista Juan Manuel Jiménez, de ADN 40, cuando cubría las protestas de mujeres contra la violencia de género, en agosto de 2019.
Mientras realizaba una transmisión sobre la Glorieta de los Insurgentes, en la Ciudad de México, manifestantes le aventaban diamantina al tiempo de exigirle que dejara de grabar.
Sin embargo, un hombre encapuchado agarra del cuello a Juan Manuel como si tratase de golpearlo, el periodista logra zafarse del agresor pero lo peor ocurre después cuando otro hombre se acerca y le asesta un golpe hasta dejarlo tirado en el piso.
Luego del brutal golpe, su camarógrafo comienza una persecución en contra del hombre para poder grabar su rostro; en ese momento, manifestantes se unen al grito de “agárrenlo”.
Tal fue el golpe que esa misma noche tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y posteriormente realizó una denuncia penal con el sospechoso que fue identificado en redes sociales. Meses después fue aprehendido.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
