
La avioneta donde viajaba el subsecretario de Desarrollo Económico de Sonora, Leonardo Ciscomani, se desplomó este sábado en la ciudad de Hermosillo, en dicha entidad, cuando se dirigía a Tucson, Arizona.
Así lo informó esta tarde el Gobierno del Estado a través de su cuenta de Twitter; detallando que el funcionario se encuentra en un hospital de la ciudad, en estado muy grave:

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, cerca de las 12:35 horas un reporte al 911 alertó sobre una aeronave estrellada en el kilometro 14 de la carretera rumbo a Bahía de Kino, al poniente de la ciudad. La avioneta XBHSW Sesna 401 habría despegado a las 12:05 horas del aeropuerto de Hermosillo.
Los servicios de emergencia y autoridades policiales arribaron al lugar minutos después donde hallaron parte de la aeronave enredada con cables de alta tensión, por lo que se presume que la causa del incidente fueron fallas internas al querer hacer un aterrizaje de emergencia.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal informó que elementos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) fueron quienes socorrieron a los involucrados en el siniestro. Reportaron al menos cuatro personas fallecidas y tres más con lesiones críticas, entre ellas Leonardo Ciscomani.

Todos fueron trasladados a clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hermosillo para recibir atención médica. Los otros heridos están identificados como Javier Laborín Azcárraga y el copiloto de la aeronave Benjamín Rodríguez.
Mientras que las personas identificadas que fallecieron son: Raquel Tapia Miranda, Verónica Tapia Miranda, Rosella Freaner Figueroa y el piloto José Elíseo Ramírez Heredia.
Hasta el momento la gobernadora Claudia Pavlovich no se ha pronunciado al respecto.
Fin de semana de terror en Magdalena de Kino, Sonora
La región de Magdalena de Kino, a unos 188 kilómetros al norte de Hermosillo, se ha convertido por varios días en un pueblo sin ley con balaceras intermitentes que, extraoficialmente se dice, dejaron tres sicarios abatidos y cinco militares heridos.
Este viernes en redes sociales circularon los videos de la presencia impune de hombres armados posesionados en las calles de Magdalena. Además, también mostraron la presencia de las fuerzas armadas quienes supuestamente se enfrentaron a los sujetos.
Cuentas relacionadas con denuncias ciudadanas advirtieron que los presuntos criminales también incendiaron casas y ranchos, provocando terror en la población.
De acuerdo con medios locales, la persecución entre las fuerzas armadas y los gatilleros se originó en el Ejido La Cebolla, cuando éstos últimos se percataron de un retén policíaco y se negaron a detenerse, agrediendo a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Desde el pasado jueves, autoridades de la Policía Estatal de Seguridad Pública en Sonora, informaron sobre operativos conjuntos con la SEDENA en Magdalena de Kino.
La ola de narcoterror en Sonora inició el pasado 2 de marzo, en la carretera Imuris-Magdalena donde se reportó un enfrentamiento armado entre sicarios y fuerzas armadas. El choque provocó el cierre de la vía federal.
Los hechos se registraron en las cercanías del sitio conocido como “Cerro de la Virgen”.
Por redes sociales, los residentes de Magdalena informaron que se encontraban “encerrados”, ya que la entrada y salida del municipio estaban bloqueadas mientras continuaban los enfrentamientos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
