
Cada período, profesores de miles de planteles educativos evalúan a estudiantes de nivel básico, por lo que de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) los resultados también podrán ser revisados por los tutores a través de la plataforma de internet que habilitó desde el inicio del ciclo escolar 2020-2021.
A pesar de que las escuelas siguen a puerta cerrada, debido a la pandemia de COVID-19 que sigue afectando al país, los pequeños mantienen sus evaluaciones con base en las evidencias que envían a sus maestros vía electrónica.
En ese sentido, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) puso a disposición de los tutores el sitio web especial para visualizar e incluso descargar las calificaciones correspondientes al segundo periodo de los menores que cursan sus estudios en escuela pública.
¿Cómo consultar las calificaciones?
*El interesado deberá dar click en el siguiente enlace.
*Anotar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Al realizar la consulta por medio de la plataforma especial, la autoridad educativa revela las calificaciones de los primeros dos períodos que van del ciclo escolar y el promedio que lleva el menor hasta el momento.
A la fecha, los estudiantes mantienen sus clases a distancia y no podrán volver a las aulas hasta que las autoridades sanitarias y educativas autoricen su apertura y tras mantener el semáforo epidemiológico en color verde en cada estado.
Hay que recordar que a partir de la próxima semana los alumnos podrán disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa.
Este periodo vacacional se ofrece a los menores en el país durante los meses de marzo y abril generalmente, ya que se empalma con días de celebración de culto que realizan algunas religiones como la católica.
Para los católicos, la Semana Santa conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo, por ello, algunas personas participan en actividades relacionadas con el tema y se otorgan más de 10 días de receso escolar.
¿Qué días cubre este periodo vacacional? De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los pequeños tomarán un descanso a partir del lunes 29 de marzo hasta el próximo viernes 9 de abril.
Según las fechas, los menores deben retomar sus actividades el lunes 12 de abril; sin embargo, este día también se encuentra registrado como suspensión de clases a causa de la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE).

En México la Semana Santa arrancará a partir del próximo domingo 28 de marzo al sábado 3 de abril. Incluso, los días más relevantes del periodo son el jueves 1 y viernes 2 del mismo mes, además de que en algunas empresas los otorgan a los empleados.
Dichos descansos son considerados como días de asueto, los cuales se ofrecen a los empleados en algunas empresas como inhábiles, debido a la importancia de la celebración, por ejemplo, el día de muertos.
Mientras que, los días feriados se encuentran marcados como de descanso oficial y deben pagarse al triple. Pueden ser tomados por todos los empleados con goce de sueldo. No abren las oficinas públicas y tampoco hay clases a nivel nacional.
En tanto, las vacaciones de verano comenzarán a partir del lunes 12 de julio al lunes 24 de agosto, fecha establecida como el inicio del ciclo escolar 2021-2022.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
