Citlalli Hernández, secretaria general del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), criticó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Muyama y Lorenzo Córdova de hacer lo que la oposición desea, manchando el prestigio del organismo que representan.
A través de un video de Twitter la morenista hizo su crítica, la cual es acorde a lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta tarde sobre dichos funcionarios, así como de la oposición que antes de la 4T “se sentían los dueños del país”.
“Tanto @lorenzocordovav como @ciromurayama dejaron de lado las caretas de demócratas y se asumen como personeros de la oposición y de sus patrones. Manchan el prestigio del @INEMexico de forma irresponsable; el @TEPJF_informa debe desechar sus argucias en nombre de la democracia”, publicó Hernández Mora.
En el video que adjuntó, se escucha al ejecutivo federal decir que existe una estrategia conjunta en contra de Morena, para que los trabajos de la Cuarta Transformación no se realicen.

Aseguró que dichas trabas son puestas desde el INE y la Cámara de Diputados. “Se han agrupado con este propósito: Claudio X. González, Enrique Krauze, intelectuales orgánicos, los dueños de los medios de comunicación”, dijo el presidente.
“El chiste es el plan, yo espero que no se inscriba esta acción del INE en ese propósito, en ese plan de que modificando reglas se quiera que nuestro movimiento, si así lo dispone el pueblo, no tenga la mayoría en la Cámara de Diputados”, añadió.
Tras ello, recordó que los gobiernos pasados “se sentían los dueños del país” al tener en control de todo, pues eran “como pulpos” que con sus patas abarcaban todos los bienes disponibles.
“Estaban en el negocio del petróleo, la electricidad, de todo lo que consumía el gobierno, medicinas. Vendían hasta las escobas pero no barrían”, aseguró.

Lo anterior en el marco de la sesión del Consejo General del INE que votó por el cese de candidaturas a gubernaturas y diputaciones por la falta de entrega de gastos de pre campaña en donde se vieron afectados varios de sus militantes.
Entre ellos, Raúl Morón Orozco, quien tras las votaciones de este 25 de marzo, se determinó que fuera retirado de la campaña electoral por la gubernatura de Michoacán debido a que entregó a destiempo sus informes de gastos.
Tras ello, Raúl Morón dijo que la institución estaba cometiendo un acto ilegal en su contra y que impugnará ante en Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la decisión que por ahora le afecta directamente.

“La voluntad de las y los michoacanos se debe cumplir. La decisión del INE sobre retirar mi candidatura al gobierno de Michoacán cae en la ilegalidad. Pero #NadaNosDetiene. Pelearemos por el pueblo de Michoacán”, aseveró en su cuenta de Twitter,
También el caso de Félix Salgado Macedonio estuvo este día en la mira, ya que se dijo que su candidatura a la gubernatura de Guerrero podía ser detenida en las votaciones del INE.
No obstante, en la orden del día, correspondiente a la “revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña y apoyo de la ciudadanía presentados por las precandidaturas y personas aspirantes a diversos cargos correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 20 20- 2021 en 31 entidades de la República Mexicana”, no se ahondó en el tema y se trató hasta pasadas las 21:00 horas en sesión extraordinaria.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
