
Cerca de las 22:00 horas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), votó a favor del dictamen de la revisión de ingresos y gastos de la polémica candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, con lo que perdió su registro.
Tras una jornada de más de12 horas de sesión, los consejeros electorales decidieron con nueve votos a favor y dos en contra que el candidato de Morena cometió una falta al no presentar su informe de precampaña.
Previo a la votación, los consejeros emitieron su opinión sobre el caso, coincidiendo en que la candidatura de “El Toro” no podía seguir debido al incumplimiento de los procesos legales.
Cabe apuntar que en el párrafo tercero del artículo 229 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se indica que si un precandidato incumple con la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña en el plazo establecido, “no podrá ser registrado legalmente como candidato”.
Apuntaron que independientemente de cómo le llame el partido a la pre campaña, los aspirantes deben de entregar en tiempo y forma sus documentos, inclusive si tiene que declarar que no gastaron nada en el proceso.
“En esta etapa se dice con toda claridad que deben rendir informes todas las personas que participen en un proceso interno, y cómo lo ha señalado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, todo acto orientado a la obtención de una candidatura debe ser considera como una precampaña, independientemente de la denominación que se le otorgue”, dijo la consejera Carla Humphrey Jordán.
Asimismo, los consejeros señalaron que con la entrega de los informes de ingresos y gastos de precampaña se constata que el dinero usado por los partidos tiene un origen legal.
Otro de los aspectos que apuntaron los funcionarios, es que si se permite que el candidato Salgado Macedonio o cualquier otro incumpla con la entrega de documentos, se da paso a inconsistencias en las elecciones, así como que en el futuro tengan una excusa de no apegarse a las normativas del INE o cualquier otra autoridad.

La consejera Adriana Favela Herrera insistió que toda persona que aspira a una candidatura debe de entregar sus informes de gastos de precampaña solicitados, aún si su partido señala que no hubo tal, ya que tienen que seguir las normativas que rigen a todos los partidos.
Por su parte, el consejero Uuc-kib Espadas Ancona, señaló que el cese del aspirante le parecía un castigo desproporcional. Aseveró que el trabajo del INE no debería ser “blandir la espada” a nombre de otros organismos que no han hecho lo que les corresponde.
Esta sería la segunda vez que la candidatura de Salgado Macedonio ha sido cesada. La primera ocasión fue el pasado 26 de febrero, cuando la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena ordenó que se detuviera su candidatura, no obstante, fue colocado de nuevo, y este 25 del mismo mes ha vuelto a ser detenida su aspiración política.

Cabe recordar que la candidatura a la gubernatura de Michoacán de Raúl Morón, de Morena, también fue cesada por no haber presentado sus informes de gastos en tiempo y forma ante el INE.
La decisión del INE hecha en torno a Raúl Morón y a Salgado Macedonio, puede ser impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para ser revertida.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
