
A unos días de que concluya la convocatoria para acceder a la beca de apoyo a madres mexicanas jefas de familia, que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aquí daremos a conocer cuáles son los requisitos y hasta cuándo podrá solicitarse.
Se trata de una beca de ayuda a mujeres solteras, divorciadas, viudas o separadas de más de tres mil pesos, que estén cursando estudios profesionales, en sistema escolarizado y de tiempo completo (técnico superior universitario o licenciatura).
De acuerdo con el Conacyt, la intención del apoyo es facilitar su inserción en el mercado laboral o promoviendo la igualdad y acceso a estudios de tercer nivel, así como fortalecer sus competencias académicas.
Las mamás interesadas podrán realizar la solicitud correspondiente, siempre y cuando cubran los requisitos hasta las 18:00 horas del próximo 16 de abril de 2021.

¿Qué ofrece?
*La aportación mensual que recibirán las seleccionadas será de 4,000 pesos.
*Además de adquirir un monto único anual por 2,000 pesos, y con el objetivo de apoyar en los gastos de material escolar, asignados al inicio de cada ciclo escolar.
*También cuenta con servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el periodo de vigencia de la beca y con cobertura para la becaria e hijos, conforme a las disposiciones del ISSSTE.
¿Cuáles son los requisitos?
*Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada, de nacionalidad mexicana, que funja como Jefa de familia, con residencia comprobada en alguna entidad federativa del país.
*No tener pareja que habite en el mismo domicilio
*Que su hijo sea menor de 18 años a la fecha de postulación, debidamente registrado y con Clave Única de Registro de Población (CURP).
*Estar inscrita y cursando estudios profesionales, en un programa presencial, de sistema escolarizado y de tiempo completo de educación superior, técnico superior universitario o licenciatura en la Institución pública proponente.

*Ser Alumna regular, sin materias reprobadas y tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en los estudios que está cursando hasta la fecha de postulación, en el caso de no contar aún con estas calificaciones, se tomará en cuenta el promedio general del nivel académico de estudios inmediatos anteriores.
*No haber recibido apoyo del Conacyt para la realización de estudios de educación superior o no tener un apoyo vigente en alguno de sus programas e instrumentos.
*No contar con algún título de grado universitario o denominación equivalente de formación académica.
Es importante destacar que las instituciones seleccionadas aquellas Instituciones de Educación Superior (IES) públicas que cuenten con su inscripción o preinscripción en RENIECYT al momento de la publicación de la presente convocatoria. El registro RENIECYT y su vigencia se pueden consultar en el siguiente enlace. https://www.siicyt.gob.mx/siicyt/reniecyt/inicio.do .
Según la convocatoria se requiere también de ciertos requisitos por parte de la escuela para que pueda realizar el registro, mismos que podrá revisar en el siguiente link. Aquí.
Las interesadas que hayan sido aprobadas podrán consultar los resultados en la página electrónica del Conacyt (www.conacyt.gob.mx), en la sección “Convocatorias y resultados”, según dicte el calendario establecido.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



