La imprudencia de un automovilista estuvo a punto de causar una tragedia en una gasolinera del municipio de Cortázar, en el estado de Guanajuato.
Resulta que el pasado 22 de marzo, un presunto funcionario llegó a una estación de servicio de la franquicia “Total”, ubicada en la salida hacia Celaya, para recargar combustible. Sin embargo, cuando salió del vehículo manipuló su teléfono celular y se colocó a un costado del depósito de gasolina, lo que ocasionó un fuerte incendio.
El fuego tomó por sorpresa al conductor, quien al notar que la manguera ardía en llamas la sacó de prisa del tanque, lo que originó que se propagara la conflagración hasta el motor, por lo que se echó a correr para pedir ayuda. El siniestro atemorizó a los empleados de la gasera, ante la latente amenaza de que el comercio explotara.

Fue gracias a la rápida intervención del Cuerpo de Bomberos que el fuego fue sofocado y posteriormente el auto fue retirado de las bombas para evitar un accidente mayor.
Al final, ni el conductor ni los despachadores resultaron lesionados, sólo fue la pérdida total de la camioneta Chevrolet RAM 700 color blanco y rotulada con el escudo del gobierno estatal.
Los minutos de tensión fueron grabados por la cámara de seguridad del establecimiento y fue hasta este miércoles que el video circuló en redes sociales.

Los bomberos consideraron que el siniestro se pudo derivar de la utilización del teléfono móvil cerca de las bombas de gasolina. Ante esta lamentable situación, pidió a la ciudadanía hacer conciencia y no utilizar el celular mientras están al interior de cualquier gasera.
Cómo un teléfono móvil puede causar un incendio
Aurelio Cantú, subdirector de Protección Civil del municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, explicó en septiembre de 2020 al portal Milenio que, no solo el celular está prohibido al llegar a una estación de servicio de gasolina, también lo están otros elementos como el cigarro, pero hizo énfasis en la energía estática y con los gases que emanan a la hora de las cargas de combustible, pues al tener contacto, es ahí donde se origina un flamazo, por eso incluso señala que lo recomendable es utilizar prendas de algodón al vestir y no bajarse del vehículo, puesto que al igual genera energía.
“El verdadero culpable en realidad no es el celular en sí, sino de la energía electroestática ¿Alguna vez te ha dado “toques” cuando te acercas a una persona u objeto? Esa leve descarga eléctrica se debe a que de alguna manera hemos sido cargados con radiación electromagnética”, expuso.

Dejando claro ese punto, el verdadero peligro es la energía que emite un celular cuando se recibe una llamada, pero también factores como la energía electroestática, como lo mencionaba Cantú, con el tema de la ropa inadecuada que también puede generar este tipo de energía.
La interacción de la electricidad con los gases inflamables que se generan son realmente los factores de riesgo. De acuerdo con Daniel Torregrosa, licenciado en Ciencias Químicas (UM) y Experto Universitario en Toxicología (US), quien menciona que “Un teléfono móvil emite una energía por debajo de 1 w/cm2, y es prácticamente imposible que pueda ser una fuente de ignición debido a su baja potencia y su bajo voltaje”.
Incluso, en el programa los Cazadores de Mitos de Discovery Channel, en uno de sus episodios donde tratan de desenmascarar esta incógnita, muestran que no es más peligroso el dispositivo como tal, sino su uso y las acciones que puedan llevarnos a cargarnos de energía electroestática la cual sí ha demostrado ser peligrosa.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



