
La Secretaría de Salud de Guanajuato reveló que detectó el primer caso de la variante de Covid-19 proveniente del Reino Unido en un paciente del estado.
El Secretario de Salud del Estado, Daniel Díaz Martínez, detalló que la mutación fue detectada a un paciente que se enfermó en febrero pasado, pero fue la noche del martes 23 de marzo que el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE) se los informó de manera oficial.
A través de redes sociales, el secretario de Salud de Guanajuato detalló la situación.
“La cepa del virus SARS-CoV-2 que viene de Reino Unido y es conocida como B117, una versión de COVID-19 con mutaciones; se identificó en un caso del Estado de Guanajuato, acorde a la notificación del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico”, dijo.
El doctor Díaz Martínez señaló que esa nueva cepa es mucho más contagiosa, que afecta en mayor medida a los jóvenes.
“Corresponde a una de las variantes de las mutaciones; en este caso a la B.1.17 que es la variable del Reino Unido; entonces, ya encontramos esta variante que suele ser mucho más contagiosa, se han reportado casos en jóvenes, más allá de los 60 años”, informó.
El médico señaló que la mutación del virus proveniente del Reino Unido ya había sido detectada en otras entidades del país “y pues bueno ya se habían notificado casos en nuestro país en Tamaulipas, en Nuevo León”.
Resaltó que está en espera de más detalles del Indre para ampliar la información con respecto al municipio al que pertenece el paciente que dio positivo a la variante británica, su estado de salud y las consignas de las personas con la que estuvo en contacto.
Destacó que “sabiendo que es una cepa mucho más contagiosa y que afecta también en mayor medida a los jóvenes es muy importante que más allá del decálogo (presentado por la Secretaría de Salud federal) extrememos precaución… por lo que viene, la Semana Santa, la Semana de Pascua, un incremento en la movilidad”, insistió.

El pasado 23 de febrero, la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles de la Secretaría de Salud, Gabriela Nucamendi Cervantes, dio a conocer que hasta ese momento se habían detectado 11 casos de variantes de cepas de COVID-19 dentro del país.
“Hemos incluso, hasta el día de hoy, tenido un corte específico, afortunadamente de todas las cepas que han circulado ninguna ha presentado casos graves o datos que puedan diferenciarse con la cepa que normalmente circula en el país” destacó.
Asimismo, ahondó que se habían detectado seis casos de la variante de Reino Unido, de los cuales, tres se encuentran distribuidos en Tamaulipas y los restantes en Nuevo León.
En este sentido, destacó que se cuenta con un caso de la variante de Brasil en el estado de Jalisco y se tienen 4 casos más de la variante brasileña y sudafricana en la misma entidad.
Cabe recordar que el pasado 17 de febrero, la Secretaría de salud de Jalisco había descartado la presencia de una nueva cepa “mexicana” del virus SARS-CoV-2 dentro de su estado, sin embargo, informó que tras recibir los resultados de un estudio realizado por el instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) se confirmó el primer caso de la variante brasileña a nivel nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
