
En las últimas horas varias Facultades y Escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron un paro de actividades como protesta a la falta de pago a los profesores de asignatura y ayudantes de profesor.
Al respecto, la UNAM aseguró la noche de este martes que “ha pagado en tiempo y forma a más del 98 por ciento de sus académicos” de los más de 40 mil docentes que laboran en la institución.
A través de un comunicado emitido en sus redes sociales este martes, la Máxima Casa de Estudios reconoció tener problemas para regularizar dichos pagos en la Facultad de Ciencias y de otros siete planteles, por temas administrativos causados por la pandemia de Covid-19.
Enfatizaron que en la mayoría de los planteles las clases se han realizado a distancia desde hace un año; sin embargo, subrayaron que la UNAM es respetuosa de aquellos profesores y alumnos que han optado por suspender sus actividades.
Finalmente, señalaron que las secretarías General y Administrativa de la Universidad, conjuntamente con los y las directoras de las facultades involucradas, trabajan con toda intensidad para resolver lo antes posible esta situación que afecta al personal “y que mucho nos preocupa”.
Las Facultades que se fueron a paro

La Facultad de Estudios Superiores Aragón, quien por medio de un comunicado señaló que la escuela realizaría un paro estudiantil, que daría inicio este martes 23 de marzo.
En el caso de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, esta informó que en solidaridad con los docentes, desde el 23 de marzo hasta el día miércoles 7 de abril se aplicará también un paro total de actividades, lo cual involucra las clases virtuales.
En tanto la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán a través de su cuenta de Twitter anunció el paro de labores del 23 de marzo hasta el 6 de abril, en el caso del Campo Uno. En la votación del Campo Cuatro se determinó un paro académico hasta el 26 de marzo.
La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza igualmente anunció el paro académico con una duración de siete días, el cual inició el pasado 22 de marzo y terminará el 29 de marzo a las 7:00 horas.
En la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla, se anunció el paro estudiantil desde el lunes 22 de marzo hasta el 28 de marzo.
Mientras que en Ciudad Universitaria, ninguna facultad formalizó una suspensión de actividades, pero la Facultad de Ingeniería y Química, indicaron que se encuentran atendiendo los pagos a sus académicos.
Encapuchados liberan instalaciones de la FAD, pero roban equipo de cómputo

Por otra parte, la UNAM anunció que la madrugada de este 23 de marzo fueron recuperadas las instalaciones de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), luego de que fueran tomadas el pasado 21 de marzo por un grupo de encapuchados.
La FAD detalló que las personas que se encontraban en las instalaciones las abandonaron alrededor de las 02:15 am de este martes y que horas más tarde, su personal realizó un recorrido junto a un notario público para revisar el estado del plantel.
De acuerdo con las autoridades, los equipos que se encontraban en el centro de cómputo fueron abiertos para sustraer las tarjetas de vídeo y discos duros, dos equipos Mac, varias computadoras portátiles y cinco equipos más que se encontraban en el área de Dirección y Secretaria Administrativa fueron robados.
En un comunicado, la FAD subrayó que, “bajo la argumentación de un supuesto acto fundamentado en una causa genuina, la toma realizada por los supuestos estudiantes, confirmó la preocupación de las autoridades de que se trataba de un grupo delictivo que en modo similar ha robado sistemáticamente dependencias universitarias”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
