
A diario, cientos de personas buscan obtener un crédito a través del Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste), por lo que se interesan por conocer el monto aproximado con el que cuentan para poder adquirir un patrimonio.
En ese sentido, el Fovissste cuenta con tres diferentes simuladores con los que el derechohabiente conocerá el financiamiento al que podría ser acreedor de acuerdo al esquema que necesite.
Para acceder a dichos simuladores y requisitos de cada uno de los créditos que maneja el Fondo Vivienda, tendrá la opción de ingresar a su página oficial web. Aquí.
Además, están destinados para el crédito tradicional, crédito pensionados y crédito fovissste para todos.
¿Cómo utilizarlos?
*Crédito tradicional
-El interesado deberá ingresar al siguiente enlace.
-Elegir el tipo de financiamiento en “Adquisición”.
-Registrar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
*Financiamiento para pensionados
-El usuario tendrá que pulsar el siguiente link.
-Colocar la modalidad del hogar que requiere, ya sea usada o nueva.
-Compartir el monto de pensión al que accede.
-CURP y calcular.
*Crédito Fovissste para todos
-Ingresar al siguiente sitio de internet. Pulse Aquí.
-En este caso únicamente solicitarán la CURP.
Es importante recordar que todos los esquemas tienen sus propios requisitos y estarán destinados a cierto tipo de personas. Por ejemplo, una de las líneas de crédito con las que cuenta el Fondo Vivienda es “Construyes tu Casa”, que permite un mejor ahorro durante el proceso.
Con este programa, el interesado podrá decidir libremente quién lo apoyará durante el proceso y de acuerdo con sus intereses, lo que permite una autoconstrucción y un mayor ahorro.
El esquema ofrece un financiamiento de hasta un millón 133,000 pesos con una tasa de interés de 4 y 6% anual.
Fovissste se encargará de supervisar que la calidad de la construcción sea segura; sin embargo, los solicitantes deberán ajustarse a un lapso de tiempo de 12 meses para terminar la vivienda.

¿Cuáles son los requisitos?
*Ser un derechohabiente activo que cotiza al Fovissste.
*Que sea el primer crédito que tramita para el Fovissste.
*Tener al menos 9 bimestres cotizando.
La casa deberá ser entregada en buenas condiciones, incluidos los servicios de agua, luz y drenaje. Se puede seleccionar la opción que se adapte a las necesidades del interesado, ubicación y precio, para obtener una casa nueva, usada o construcción en terreno propio.
Características del terreno
*El terreno donde se construirá deberá contar con servicios básicos de: agua, luz, drenaje, etc, según se determina en el Programa Nacional de Vivienda.
*Tendrá que estar ubicado en una zona urbanizada, en proceso de urbanización o encontrarse en el plan municipal de desarrollo.
*Ser 100% de su propiedad o al menos 50% en régimen de copropiedad, con escritura pública inscrita en el registro público de la propiedad.
*Debe estar libre de gravamen y baldío (sin construcción alguna).
*Tener los documentos que acrediten la propiedad del terreno.
*Contar con avalúo vigente.
Es importante detallar que el monto del crédito se otorga directamente al acreditado, según como vaya el avance de la obra y ofrece una tasa de interés del 4 al 6%.
Para conocer la documentación necesaria para tramitar el crédito de Construyes tu Casa, el usuario podrá ingresar a: www.fovissste.gob.mx.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
