
Una delegación de alto nivel estadounidense encabezada por la coordinadora de la frontera sur, Roberta Jacobson, se reunirá este martes con el Gobierno mexicano para analizar el creciente fenómeno migratorio y la cooperación para el desarrollo, informó este lunes la Cancillería mexicana.
“El día de mañana (martes), recibiremos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la visita de una delegación de alto nivel de Estados Unidos”, indicó en Twitter Roberto Velasco, el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Por parte de Estados Unidos, participarán Roberta Jacobson, enviada especial para la frontera sur y embajadora de México entre 2016 y 2018, designada durante el mandato del demócrata Barack Obama.
El recientemente nombrado Ricardo Zúñiga, enviado especial para el Triángulo Norte de Centroamérica, y Juan González, director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, también estarán en el encuentro.
“Asimismo participarán representantes de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe”, informó Relaciones Exteriores.
La Cancillería indicó que el “principal tema” a tratar en esta reunión será la cooperación para el desarrollo de Centroamérica y del sur de México, además de los “esfuerzos conjuntos” por una migración “segura, ordenada y regular”.
Norteamérica vive una creciente ola migratoria hacia Estados Unidos desde la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca a finales de enero.
El demócrata prometió una política migratoria más abierta y canceló un programa de su antecesor, Donald Trump, que obligaba a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano.
En las últimas semanas, miles de migrantes han cruzado irregularmente a Estados Unidos. Las autoridades de ese país detuvieron a 100.441 indocumentados en febrero, frente a los 78.442 de enero.
Por primera vez y tras un año de pandemia, México anunció la pasada semana el control terrestre para actividades no esenciales en su frontera sur, alegando que se debía controlar la propagación del coronavirus.
El Gobierno de México desplegó este domingo efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional en el borde del río Suchiate, frontera natural con Guatemala, si bien todavía no había presencia de filtros sanitarios.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
