
En medio del proceso de vacunación a personas de la tercera edad que se ha realizado en más de cinco alcaldías de la Ciudad de México, en este espacio daremos a conocer qué se debe hacer en caso de que no haya podido acudir a su cita de vacunación.
Es importante recordar que hace un par de días comenzó la cuarta etapa de vacunación en la demarcación de Venustiano Carranza y la segunda dosis para personas que residen en Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac.
Para conocer el lugar y día que corresponde a cada ciudadano asistir a la aplicación, el interesado deberá acceder a una página web, para saber cuál es la unidad vacunadora a la que pertenece. Ingrese Aquí.
Luego tendrá que colocar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y dar click en ubicar unidad.

¿Qué hacer si no pude asistir a mi cita?
De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, para aquellos residentes de las alcaldías Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Milpa Alta, Tláhuac, Iztacalco, Xochimilco, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, que no pudieron asistir a su cita de vacunación, podrán marcar a Locatel al: 55 56 58 1111, donde les brindarán información sobre cómo recibir su vacuna.
Esta tarde, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó cómo va el proceso de la primera aplicación en la Venustiano Carranza, así como la segunda para Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac, siendo Azcapotzalco la de mayor colocación de dosis con más de mil vacunas.
El proceso de vacunación se basa en un calendario diseñado con base a la primera letra inicial de su apellido paterno.
El calendario para la alcaldía de Venustiano Carranza queda así:
*Miércoles 17 de marzo: primera letra del apellido A y B
*Jueves 18 de marzo: C, D y E
*Viernes 19 de marzo: F y G
*Sábado 20 de marzo: H, I, J, K y L
*Domingo 21 de marzo: M, N, Ñ y O
*Lunes 22 de marzo: P, Q y R
*Martes 23 de marzo: sin apellido paterno, rezagados y faltantes.

Calendario para segunda dosis en Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco:
*Fecha de aplicación del pasado miércoles 24 de febrero: 17 de marzo
*Jueves 25 de febrero: 18 de marzo
*Viernes 26 de febrero: 19 de marzo
*Sábado 27 de febrero: 20 de marzo
*Domingo 28 de febrero: 21 de marzo
*Lunes 1 de marzo: 22 de marzo
*Martes 2 de marzo: 23 de marzo
*Miércoles 3 de marzo: 24 de marzo
*Jueves 4 de marzo: 25 de marzo
*Viernes 5 de marzo: 26 de marzo
En esta ocasión la vacuna que se utilizará para los residentes de la alcaldía Venustiano Carranza es la de CoronaVac de Sinovac, la cual también se aplicará una segunda dosis entre los días 28 y 35 días después de recibir la primera.
Mientras que para Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco se usará la vacuna Sputnik V en esta segunda colocación.
Hay que recordar que no es un requisito estar registrado para recibir la dosis; sin embargo, facilitará el proceso para aquellos que sí lo realizaron. Además, se pidió a las personas de la tercera edad acudir el día y hora establecidos bien hidratados, con ropa cómoda, folio y una identificación oficial.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



