Usuarios realizaron petición para juzgar a Enrique Krauze por sugerir intervención de EEUU en México

Hasta el momento, la solicitud cuenta con más de 4,200 firmas

Guardar
El escritor Fabrizio Mejía impulsó
El escritor Fabrizio Mejía impulsó la petición (Foto: Cuartoscuro)

A lo largo de este jueves 18 de enero, en redes sociales comenzó a circular una petición de la página change.org para que las autoridades mexicanas juzguen a Enrique Krause por solicitar a Estados Unidos intervenir en la política mexicana.

El escritor Fabrizio Mejía fue el impulsor de la petición hacia la Fiscalía General de la República (FGR), que hasta el momento cuenta con más de 4,200 firmantes, muy cerca de la meta establecida en 5,000 personas.

De acuerdo con la descripción proporcionada por Mejía en su petición, el pasado 15 de marzo, el historiador mexicano publicó un artículo en el diario estadounidense The New York Times en el que solicitó la intervención del gobierno de Estados Unidos en México.

AMLO declaró que es "lamentable"
AMLO declaró que es "lamentable" la forma de actuar del historiador (Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro)

En dicho texto, argumentó que el intervencionismo funcionaría para “limitar las tendencias autoritarias de López Obrador y promover un enfoque de moderación”. Sin embargo, de acuerdo a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y al Código Penal Federal, artículo 123, incisos I, VI, VII, X, se constituye el delito de traición a la patria, por lo que solicitaron la investigación contra Krauze.

Andrés Manuel López Obrador reaccionó ante el texto de Enrique Krauze. Durante la “mañanera” de este jueves, aprovechó para decir que es “realmente lamentable” que haya solicitado a Biden “que lo regañara”.

“Pues que no es cierto lo que se sostiene (en el informe del Comando Norte de EEUU), pero respetamos las opiniones de todos. Nosotros vamos a seguir teniendo buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, no nos vamos a pelear con el gobierno de Estados Unidos.

El presidente Biden es muy respetuoso, aunque Krauze y otros estén demandándole que venga a regañarme o me llame la atención , que es realmente lamentable que esto suceda, el muy respetuoso con nosotros y no nos metemos”, expresó el mandatario mexicano.

El historiador le solicitó a
El historiador le solicitó a Biden intervenir en la política mexicana (Foto: Carlos Barria/Reuters)

Además, el jefe del Ejecutivo atacó a Krauze e indicó que “Ya que deje de simular y mejor les pida que lo nombren embajador de EEUU en México, está vacante ese cargo

Quien también salió en defensa de López Obrador fue el actor Damián Alcázar, quien desde su cuenta de Twitter escribió que “La petición de @EnriqueKrauze a Estados Unidos comprueba lo que tanto les he repetido, no son Antiamlo, son Antiméxico.

Asimismo, el periodista y productor de ARGOS Comunicación, Epigmenio Ibarra, criticó la columna escrita por el historiador y señaló que el mandatario mexicano se encuentra en todo su derecho de señalar las acciones de Krauze.

“Me parece que AMLO está en su derecho de decirle sus verdades a intelectuales orgánicos, medios, columnistas y presentadores de radio que calumnian impune y sistemáticamente. No los compra, ni censura, ni persigue”, tuiteó Ibarra a través de su cuenta oficial.

A Krauze se le relacionó
A Krauze se le relacionó con la Operación Berlín, la cual buscó desprestigiar a López Obrador (Foto: Tercero Dpiaz/Cuartoscuro)

Cabe recordar que Enrique Krauze ha sido uno de los principales opositores de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) prácticamente desde su gestación, pues se le señaló como uno de los impulsores de la Operación Berlín, con la cual varias personas generaron una guerra sucia contra el presidente y su campaña.

Un libro escrito por Tatiana Clouthier y un reportaje señalaron al académico como el autor intelectual de una campaña de desprestigio, financiada por empresarios en contra de López Obrador, para truncar la carrera del político a las presidenciales, que incluyó información falsa sobre la supuesta “injerencia rusa” detrás de su candidatura.

“Se presume que Agustín Coppel se reunió con Enrique Krauze para encargarle que prepararan contenidos intelectuales más refinados. La encomienda le fue asignada a Fernando García Ramírez, columnista de ‘El Financiero’, y miembro del consejo editorial de ‘Letras Libres’, publicación dirigida por Krauze”, aseguró la ahora secretaria de Economía en su texto titulado “Juntos hicimos historia”.

SEGUIR LEYENDO