
La entrega de apoyo de alimentos escolares a niños que forman parte del programa Mi Beca para Empezar, el Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar) concluye el próximo 20 de marzo.
La semana del 16 al 20 de marzo es la última semana para recoger el apoyo en los distintos centros de Desarrollo Integral de las Familias (DIF) más cercano a tu ubicación.
“Te recordamos que son los últimos días de entrega del apoyo alimenticio para beneficiarios del programa Mi Beca para Empezar. Preséntate en el DIF más cercano a tu domicilio con una identificación oficial y el número de folio de entrega”, compartieron en su cuenta de Twitter.
Para realizar la consulta de la fecha y sede de entrega de la despensa del Apoyo de Alimentos Escolares es necesario ingresar la CURP del tutor y del alumno en la siguiente página: https://www.registromibeca.com/Home/Despensas

También pueden revisar el día y hora en que deben presentarse en uno de los puntos de entrega del DIF, a través de la aplicación “Obtén más”.
Para agilizar la entrega es necesaria seguir lo siguientes pasos:
-Presentar copia y original de identificación oficial con fotografía (INE, Licencia de conducir, Cartilla, Cédula Profesional o Pasaporte) de la persona que asiste a la entrega
-Llevar el número de folio de los beneficiarios del apoyo
-En caso de no poder acudir el tutor, podrá asistir la persona de contacto que se registro
-Puede asistir únicamente la persona que recogerá la despensa del Apoyo de Alimentos Escolares (no asistir con niños)

Por recomendaciones de la Secretaría de Salud, únicamente se atenderá en la fecha y hora programada
La caja con los 15 productos no perecederos, se repartirá a 1,169,354 niños de educación básica y menores de los Centro de Atención Múltiple (CAM), que forman parte de la beca, y con el objetivo de ofrecer una vida saludable.
La despensa se encuentra integrada por alimentos nutritivos y de calidad que son:
-Una avena de 400 gramos (grs).
-Dos pastas para sopa integral de 200 grs.
-Dos bolsas de frijol negro de 1 kilogramo (kg).
-Dos bolsas de lenteja de 500 grs.
-Una bolsa de arroz integral de 1 kg.
-Dos bolsas de chícharos con zanahoria de 420 grs.
-Dos latas de atún en agua de 140 grs.
-Amaranto de 250 grs.
-Un litro de aceite de canola.
-Y una sardina de 425 grs.

De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, la ayuda se entregará a un millón 169,354 niños de educación básica, es decir, de preescolar, primaria y secundaria, así como a los menores en los Centros de Atención Múltiple (CAM) que forman parte de la beca. En total se invirtieron 273 millones de pesos.
De acuerdo con la antigua programación, las despensas se repartirían hasta el 12 de marzo, por lo que la fecha y horario que tenía asignado cada estudiante pudo reprogramarse. La entrega del beneficio a millones de alumnos comenzó el pasado 5 de febrero.
El objetivo de la beca es disminuir el bajo rendimiento escolar, evitar la deserción escolar y apoyar a las familias.
Se recomienda no acudir a la entrega con acompañantes, utilizar cubrebocas en todo momento y respetar la sana distancia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
