
WhatsApp inició el año con una polémica actualización en sus términos y condiciones, misma que dividió de las opiniones de los usuarios entre aquellos que pedían cambiar de aplicación para comunicarte, o quienes aceptaron el acuerdo a pesar de las constantes advertencias.
Sin embargo, una nueva y controvertida amenaza llegó a los usuarios del servicio en forma de banner, donde la empresa aseguró que en caso de no aceptar los nuevos términos, entonces limitarían el uso de la cuenta, de acuerdo con el portal Actualidad RT.
Los usuarios deberán aceptar los cambios antes de su entrada en vigor, el 15 de mayo, un requisito para poder seguir usando WhatsApp de forma plena, pero cuyo rechazo no significa la pérdida de la cuenta sino una limitación en las funciones, tal como señalan desde la compañía en el blog oficial.
“Por favor acepta estos términos para continuar usando WhatsApp antes de dicha fecha, se puede leer en el mensaje de actualización”, se puede leer en el mensaje.
Además, informaron que hasta el momento en que se acepten las condiciones, el usuario podría experimentar la recepción de llamadas o notificaciones, pero no se podrán leer ni enviar mensajes.
La compañía recordó en su blog que los usuarios pueden aceptar las nuevas políticas “incluso después del 15 de mayo”, pero se aplicará la política relacionada relativa a los “usuarios inactivos”.

En fechas recientes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), advirtió a los usuarios de WhatsApp las implicaciones que tendrán los nuevos términos y condiciones de la plataforma en el tratamiento de datos personales.
A través de un comunicado la dependencia llamó a los cibernautas a revisar a detalle las condiciones de uso de la aplicación, para que tomen una decisión informada sobre los nuevos términos, los cuales señalan, algunos datos serán compartidos a las empresas de Facebook.
Las nuevas condiciones fueron anunciadas el pasado 4 de enero, previniendo que el 8 de febrero próximo será la fecha límite para que todos los usuarios acepten los nuevo términos y condiciones.
“Al aceptar, los usuarios permitirán que WhatsApp comparta ciertos datos para que prestadores de servicios tecnológicos como Facebook o terceros puedan tener acceso a las mismos e inclusive que los contratantes de estos servicios puedan almacenar los mismos a través de los servicios prestados”, informó el INAI.

Advirtieron que con los nuevos términos la plataforma de mensajería se compartirá la información de los usuarios con Facebook y otras aplicaciones, recolectando datos de contactos, la dirección IP o ubicación de quienes la utilizan en algunos momentos, lo cual es un punto que los usuarios deben evaluar antes de aceptar las nuevas condiciones del servicio.
Según el INAI, a excepción de las conversaciones realizadas a través de WhatsApp, Facebook podrá compartir la información recibida de la aplicación con algunas empresas para enviar anuncios personalizados.
Asimismo, la dependencia recordó que los usuarios que no acepten los nuevos términos y condiciones de WhatsApp no podrán seguir usando la aplicación y deberán evaluar el uso de otras plataformas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
