
El sábado 13 de marzo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGEH), junto con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) informaron que Nicole Santos Palafox, menor de siete años desparecida en Tizayuca, Hidalgo, el pasado 2 de marzo, fue localizada sin vida.
Además de lo anterior, Arturo Flores Molina, subprocurador de la PGJEH, señaló que desde el momento en que se informó sobre la ausencia de Nicole, se activaron las alertas Amber, tanto en la entidad como en todo el país.
También, se solicitó la revisión de cámaras de vigilancia, entrevistas y la identificación de un vehículo, como datos de prueba que pudieran ayudar a determinar la presunta responsabilidad de una persona por la desaparición de la infante.

“El 8 de marzo se solicitó la orden de aprehensión contra el probable identificado con las iniciales M.A.H.P, misma que fue complementada en esa fecha por agentes de la policía investigadora. Posteriormente, el imputado fue presentado ante un juez de control en el distrito judicial de Tizayuca a efecto de solicitar la correspondiente audiencia inicial”, indicó Flores Molina en conferencia de prensa.
En este sentido, el subprocurador añadió que el pasado sábado, la PGJEH acreditó la posible responsabilidad del acusado y se le vinculó a proceso por el delito de desaparición cometida por particulares de manera agravada cometida contra una persona menor de edad.
Por su parte, el titular de la CBPEH, Abel Rodrigo Llanoz Vázquez, mencionó que, desde el momento en que se reportó que la infante no podía ser encontrada, se contactó inmediatamente a la familia y se inició con la búsqueda de Nicole.
Asimismo, según el funcionario que no sólo se hizo una revisión inmediata, sino que en coordinación con elementos policiales, drones y caninos se intentó localizar a la menor en comercios, calles y baldíos aledaños a la localidad.

En días posteriores, “se realizó una búsqueda de más de 50 kilómetros cuadrados en Tizayuca, entre ellos la comunidad del Olmos, la Mina, las presas y demás fraccionamientos aledaños al lugar donde se le vio por última vez”, puntualizó Rodrigo Llanoz.
Cabe recordar que Nicole Santos Palafox, de 7 años, desapareció el pasado martes 2 de marzo del fraccionamiento Rancho don Antonio, Quma, en Tizayuca, familiares y vecinos solicitaron el apoyo del gobierno estatal para dar con el paradero de la niña.
Vecinos en conjunto realizaron un bloqueo a la altura de la autopista México-Pachuca, para ejercer presión a las autoridades y se esclarezca este hecho, la urgente localización de la niña y atrapar a el o los s probable (s) responsable (s) si es que hay un delito de sustracción.
Al lugar arribó la alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, para coordinar la búsqueda de la menor de edad, con las instancias correspondientes, quienes continúan con la averiguación del paradero de la pequeña. La última vez que se le vio en Tizayuca, estaba jugando con su bicicleta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
