
La tarde de este sábado 13 de febrero, un mototaxi que circulaba por las calles de La Resurrección, Puebla, perdió el control y se impactó contra una barda, lo que provocó la muerte de tres personas.
El percance sucedió alrededor de las 13:30 horas, entre las calles Venustiano Carranza y Piña Olaya, en la colonia Tilostoc. En el vehículo viajaban una mujer de 54 años, su hija de 4 años y el chofer, quien presumiblemente iba a exceso de velocidad cuando se accidentó la unidad.
Al momento de la colisión, las tres personas salieron volando y se impactaron en la cabeza con la pared y el suelo, lo que pudo provocar la muerte de manera casi inmediata.
En cuanto se escuchó el impacto, vecinos de la zona se alertaron y salieron a la calle para observar qué había pasado. Al darse cuenta del fatal accidente, llamaron a especialistas para otorgarles atención médica.
Algunos curiosos fueron los primeros respondientes e intentaron auxiliar a las personas accidentadas. Elementos de Protección Civil (PC) del municipio llegaron a la zona, pero sólo confirmaron que las dos mujeres y el hombre no presentaban signos vitales.

Se dio aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para realizar el levantamiento de cuerpos, mismos que fueron trasladados para hacer la autopsia de ley y concluir con los peritajes correspondientes.
Algunos testimonios extraoficiales informaron que el mototaxi era “pirata”, por lo que no contaba con el permiso y las condiciones necesarias para circular por la zona, así que dichas circunstancias pudieron provocar el impacto.
Ante tal información, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de la entidad lamentó lo ocurrido y aseguró que no permitirá más la circulación de los mototaxis, pues, mencionó, es un transporte inseguro para los usuarios y conductores.
Asimismo, indicó que realizará operativos constantes en las zonas donde se sabe que viajan estos vehículos para evitar sus viajes y así garantizar la seguridad de los pobladores de la zona.
“En este sentido, la SMT informa que realiza operativos de manera constante contra esas unidades, los cuales forman parte de la política de cero tolerancia contra el transporte ilegal que implementó el Gobierno del Estado para garantizar la seguridad de las y los usuarios. Por este lamentable hecho, resulta evidente que la prestación del servicio denominado mototaxi es peligroso y carece de todo sustento legal en virtud de que no se encuentra debidamente regulado en la Ley del Transporte para el Estado de Puebla”, se lee en el comunicado oficial.
De acuerdo con registros de prensa local, los mototaxis son un transporte ilegal en aquel estado, sin embargo, su circulación la realizan de manera continua y cuentan con tarifas que van desde los 15 hasta los 80 pesos.
En este sentido, uno de los principales señalados, de acuerdo con el Diario Puntual de Puebla, es el exsecretario de Movilidad, Guillermo Aréchiga Santamaría, quien ha sido en al menos 15 ocasiones por por abuso de autoridad, omisión de funciones, actos de corrupción y tráfico de influencias, ya que permite la circulación de unidades colectivas y mototaxis piratas.
Fue el pasado 11 de marzo cuando Aréchiga Santamaría dejó el cargo en el gobierno de Puebla. Sin dar explicaciones, en su cuenta de Twitter dio a conocer la noticia, sin embargo, algunas versiones indicaron que unidades policiacas acudieron a las instalaciones de la dependencia para desalojarlo.
En el puesto quedó designada Lorena Meza López, quien, a poco más de un año, tomará las riendas de la dependencia estatal.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
