
Amado Omar Yáñez Osuna fue otorgado una suspensión provisional, contra la vinculación a proceso por el delito de defraudación fiscal de alrededor de 150 millones de pesos, por el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. El empresario fue proveedor de buques tanque a Pemex (Petróleos Mexicanos).
El Juzgado solicitó a las autoridades correspondientes un informe justificado sobre el acto reclamado: el auto de vinculación a proceso del 2 de diciembre del 2020, el cual deberá rendir en 15 días a partir de que se reciba el oficio del acuerdo, informó La Jornada.
También pidió que todas las partes le reporten si el agraviado ha promovido distintos juicios de amparo que se vinculen con el acto reclamado y que derive de la carpeta judicial o de investigación: informar ante qué Juzgado de Distrito fue promovida y además remitir las constancias certificadas que lo acrediten.
También que se le comunique “oportunamente” cuando hayan terminado los efectos de los actos reclamados o se actualice una causa de improcedencia. Se impondrá una multa de treinta a trescientas Unidades de Medida y Actualización en caso de incumplimiento.

Yáñez Osuna, entonces principal accionista de Oceanografía, empresa que solamente tenía a Pemex como su único cliente, fue acusado por la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) de defraudación fiscal equiparada.
El empresario declaró alrededor de 68 millones de pesos por ingresos acumulables cuando, de acuerdo con la acusación, obtuvo ingresos de aproximadamente 395 millones de pesos, según la información oficial.
Un juez de control, con sede en el Reclusorio Sur, lo vinculó a proceso en diciembre del 2020 por causar perjuicio al fisco federal por 150 millones de pesos. Como medidas cautelares se le impuso la presentación periódica trimestral y una garantía económica de casi 300,000 pesos.
No obstante, el magistrado le concedió la protección de la justicia con el objetivo de que el juez de control se abstenga de dictar la resolución de apertura de la etapa oral, hasta que sea notificado sobre la sentencia del juicio de amparo.

“La autoridad judicial que conozca del proceso penal, suspenderá en estos casos el procedimiento en lo que corresponda al quejoso, una vez concluida la etapa intermedia y hasta que sea notificada de la resolución que recaiga en el juicio de amparo pendiente”, declaró, publicó el medio.
En 2007, se denunció el supuesto tráfico de influencias de los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca Sahagún, hijos de Marta Sahagún. Supuestamente, habrían intervenido para que la empresa Oceanografía obtuviera contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por 6,000 millones de pesos.
En ese entonces, la Cámara de Diputados y la Secretaría de la Función Pública crearon una comisión especial para investigar el caso, pero nunca se presentaron las conclusiones de las indagatorias.
Desde hace años ambos hijos de la ex primera dama son blanco de investigaciones administrativas, judiciales y políticas por peculado y tráfico de influencias. Tan solo en 2008, el gobierno estadounidense habría girado una orden de aprehensión contra el hijastro de Fox por los delitos de fraude electrónico, conspiración, complicidad y encubrimiento. Tres años después, Manuel Bribiesca reconoció su responsabilidad en un fraude cometido contra una empresa estadounidense, a la que le vendió gas a sobreprecio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
