
La tercera fase de vacunación sigue su curso en la Ciudad de México y este miércoles 10 de marzo inició en la alcaldía de Azcapotzalco, por ello, los adultos mayores de 60 y más deberán presentarse en el día establecido, de acuerdo a la primera letra de su apellido.
El gobierno de la Ciudad de México anunció que en esta alcaldía también será colocada la vacuna Pfizer-Biontech. Esta misma semana también inició la aplicación de dosis en la demarcación Miguel Hidalgo.
Hay que recordar que no es un requisito haber hecho el registro vía internet para ser vacunado, pues todos los residentes de la alcaldía recibirán su respectiva dosis, pero sí facilitará el proceso para aquellos que lo realizaron.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó cuáles son los primeros adultos mayores que deberán presentarse hoy a las unidades de vacunación según su apellido, así como los que continúan en la Miguel Hidalgo.

¿Cuál es el calendario de vacunación de Azcapotzalco?
*Miércoles: 10 de marzo del 2021: A y B
*Jueves 11 de marzo: C, D, E
*Viernes 12 de marzo: F, G, H
*Sábado 13 de marzo: I, J, K, L, M
*Domingo 14 de marzo: N, Ñ, O, P, Q, R
*Lunes 15 de marzo: S, T, U, V
*Martes 16 de marzo: W, X, Y, Z. Así como adultos mayores sin apellido paterno, rezagos y faltantes.
Hasta el momento suman seis alcaldías que ya pasaron el proceso de la primera fase de vacunación y son: Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Milpa Alta, Tláhuac, Iztacalco o Xochimilco.
¿Qué deberán llevar los adultos mayores?
Se recomienda acudir al sitio que le corresponde bien hidratados, uso obligatorio de cubrebocas, ropa cómoda y prevenirse ante cualquier eventualidad climática, ya que las áreas de espera estarán ubicadas al aire libre, pues de acuerdo con estudios científicos es menos probable el contagio en áreas abiertas.

¿Cómo saber qué día y qué unidad me corresponde?
*De acuerdo con el gobierno de la CDMX, el interesado deberá acceder a una página web, para conocer la unidad vacunadora a la que pertenece. Ingrese Aquí.
*Una vez ahí, deberá colocar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y dar click en ubicar unidad.
*En el caso de los adultos mayores que realizaron su registro con anterioridad a través de mivacuna.salud.gob.mx, recibirán una serie de mensajes de texto con la fecha, día y hora en que deberá presentarse.
Hay que recordar que en el país viven más de 15 millones de adultos mayores. Hasta el momento más de un millón 319,897 personas de la tercera edad han recibido la primera dosis.
En el caso de la demarcación Miguel Hidalgo, la cual inició el pasado lunes 8 de marzo, las personas de la tercera edad que continúan hoy son:
Calendario para Miguel Hidalgo
*Lunes 8 de marzo: A Y B
*Martes 9 de marzo: C, D, E
*Miércoles 10 de marzo: F, G, H
*Jueves 11 de marzo: I, J, K, L, M
*Viernes 12 de marzo: N, Ñ, O, P, Q, R
*Sábado 13 de marzo: S, T, U, V
*Domingo 14 de marzo: W, X, Y, Z. Así como adultos mayores sin apellido paterno, rezagos y faltantes.
Los adultos de 60 y más, donde ya se realizó el procedimiento, pero no pudieron aplicarse la vacuna, deberán llamar a Locatel para recibir asesoría al: 55 56 58 1111.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
