
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que la fecha límite para que las personas morales presenten su Declaración Anual de Impuestos 2020 es el próximo 31 de marzo.
A través de un comunicado, el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el trámite es sencillo y puede realizarse desde casa.
Si después de hacer la declaración resulta un monto a pagar, en el acuse de recibido obtendrás la línea de captura con la cual podrás realizar la transferencia electrónica de fondos vía internet, a través de la página de cualquiera de las instituciones bancarias autorizadas.
Paso a paso: cómo hacer mi declaración fiscal

1. Ingresa al Portal del SAT, en el apartado “Declaraciones”, y utiliza la aplicación que corresponda a tu régimen fiscal.
2. Necesitarás tener a la mano:
- RFC, contraseña y firma electrónica;
- Tu información contable-fiscal de ingresos, deducciones, pérdidas fiscales e inversiones, entre otros.
- Haber pagado las retenciones realizadas por salarios, asimilados y dividendos.
En caso de querer realizar el pago por transferencia, debes contar con una cuenta de banca electrónica en la institución financiera correspondiente.
Cómo generar o renovar mi contraseña y e.firma

La renovación de dicha contraseña tiene el objetivo de dar acceso a los servicios electrónicos que brinda el SAT a través de su portal.
De acuerdo con la autoridad fiscal, si no se utiliza en un periodo de dos años consecutivos, ésta quedará suspendida, por lo cual deberá realizar nuevamente el trámite utilizando la e.firma o la cuenta de correo electrónico registrada en el SAT.
- El interesado podrá descargar la aplicación SAT ID desde su teléfono móvil a través de: App Store o Play Store.
- Otra de las maneras sencillas es al acceder al portal web en el siguiente enlace. Aquí.
-Luego deberá ingresar su RFC a 13 posiciones.
*Proporcionar un correo electrónico.
*Digitar también el teléfono celular a 10 posiciones.
-Compartir la documentación requerida, algunos como son la identificación oficial.
-Confirmar su identidad por medio de un video.
-Firmar la solicitud.

La e.firma o antes llamada firma electrónica (Fiel), también se puede obtener por medio del SAT ID, y sirve para hacer una variedad de trámites sin salir de casa, además tiene la misma validez que una firma autógrafa.
¿Qué es una persona moral?
Se trata de un conjunto de personas que forman una sociedad para cumplir con sus obligaciones como empresa. No tienen una realidad material o corporal (no se pueden tocar como tal como en el caso de una persona física).
De ese modo, el fisco dio como día límite para realizar su declaración hasta el 31 de marzo del presente año.
¿Qué es una persona física?
Se refiere a cualquier persona que realiza alguna actividad económica como: vendedor, comerciante, empleado, profesionista, entre otros, el cual tiene derechos y obligaciones.
En este caso, el lapso de tiempo se prolongará hasta el próximo mes, pues podrán hacer su declaración hasta el 30 de abril de 2021.
La buena noticias es que este proceso se puede ejecutar a través de internet, solo deberá seguir algunas indicaciones desde su computadora.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
