
Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), quien estuvo a cargo del informe vespertino sobre la situación de la COVID-19 en el país, informó que Hugo López Gatell se encuentra totalmente recuperado. Además, adelantó, en esta semana comenzará a tener apariciones virtuales y, posiblemente, en eventos presenciales.
Ante la reserva de los informes sobre su estado de salud, y luego de ser cuestionado sobre la situación del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ridaura dijo que ya atravesó el periodo de riesgo epidemiológico y “no creo que sea necesaria una prueba de vida. El doctor López-Gatell está asintomático totalmente. Totalmente recuperado. Cien por ciento”. Además informó que podría tener apariciones públicas próximamente.
Conforme a lo dicho durante el acto, su recuperación fue exitosa pues, además de no presentar síntomas o signos de la enfermedad, Gatell tampoco padeció de los efectos graves conocidos y asociados al síndrome post COVID-19. Además, informó que podría tener apariciones públicas próximamente.

“Está con muchos deseos de salir, con muchos deseos de, por lo menos, comenzar las participaciones virtuales. Es muy probable que a partir de mañana comience ya con apariciones virtuales. Espero yo, pronto, en esta misma semana con apariciones presenciales”, aseguró.
Por medio de su cuenta verificada de Twitter, @HLGatell, quien se desempeña como el vocero oficial de la situación de la pandemia en México, informó sobre su diagnóstico positivo a la enfermedad de COVID-19. En ese momento solamente informó sobre el resultado de una de sus pruebas, sin embargo ya no volvió a realizar apariciones en público.
“Comparto públicamente que tengo #COVID19. Inicié con síntomas ayer por la noche, afortunadamente son leves. La prueba de antígenos dio resultado positivo y espero el de la PCR. Estaré trabajando desde casa, pendiente de la estrategia de vacunación”, aseguró el 20 de febrero del 2021.

Aunque en principio los síntomas presentados por el doctor eran catalogados como leves, cuatro días después del anuncio sobre su diagnóstico estos fueron moderados. Así lo informó Ricardo Cortés Alcalá en la conferencia de prensa vespertina del 24 de febrero. Además, dijo que estaba recibiendo oxigenación complementaria por recomendación del médico, pues presentó un ligero descenso en los niveles de dicho elemento en la sangre.
No obstante, ese mismo día López-Gatell ingresó a la Unidad de Atención Temporal Banamex, aunque no fue por complicaciones de la enfermedad. En los siguientes días, otro de los personajes con constantes apariciones en la conferencia vespertina, José Luis Alomía Zegarra, aseguró que estaba en buen estado general y no presentó complicaciones por la enfermedad.
Ruy López Ridaura, por su parte, confirmó su hospitalización el 28 de febrero y dijo “Ha estado desde el miércoles hospitalizado y ha tenido una evolución muy favorable”. Además, adelantó que en los siguientes días podría abandonar las instalaciones médicas ante la mejora en su situación sanitaria.

Finalmente, el 1 de marzo se confirmó el alta médica de la unidad hospitalaria. Además, ese mismo día envió una carta al periódico La Jornada donde dijo:
Tanto el testimonio de López Gatell, como la información emitida esta tarde por Ridaura, coinciden en que el funcionario se encuentra recuperándose en casa. Así, se reincorporará a sus funciones y volverá a dar los informes sobre la enfermedad de COVID-19, la cual se ha cobrado la vida de 191,789 personas a casi un año de la primera defunción reportada en el país.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
