
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Alejandro “E”, también conocido como El Loco, El Tocayo, o El 15: fue señalado como uno de los posibles implicados en la masacre de nueve personas, entre ellas integrantes de la familia LeBarón, en Bavispe, en la entidad federativa de Sonora.
La captura se realizó en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. Se identificó al presunto delincuente como miembro de la organización criminal La Línea, un brazo armado del Cártel de Juárez.
Fuentes federales, de acuerdo con Milenio, señalaron que en el operativo participaron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), y el Centro Nacional de Inteligencia.
Adrián LeBarón, activista y miembro de la comunidad mormona, fue alertado sobre la captura. Perdió a su hija y nietos durante el multihomicidio, perpetrado en el mes de noviembre del 2019.

“Este día que conmemoramos el día internacional de la mujer, quiero compartirles que atraparon al “Tocayo” o también llamado “el Loco”, uno de los implicados en la masacre de la familia, uno que dejó sin aliento 5 mujeres de nuestra comunidad. Por todas, sigamos adelante #8M”, escribió en su cuenta de Twitter.
Un juez federal vinculó a proceso a Wilbert “M”, alias La Parka, en febrero pasado. Es señalado por la FGR como el presunto autor material del asesinato de las nueve personas en Bavispe. Seis de las víctimas eran menores de edad.
La Fiscalía ha solicitado cuatro órdenes de aprehensión por el delito de homicidio calificado y sujetos a un proceso penal: en contra de La Parka; Roberto González Montes, El 32 o El Mudo, y José Alfredo Lara Ontiveros, El Comalara, El Laringa, o El Pelonete.

Adrián LeBarón informó sobre la decisión del juez de control del Centro de Justicia Penal de Hermosillo, Sonora, quién decretó la prisión preventiva oficiosa para el presunto integrante de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, y dio un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
“Estuve en audiencia donde se vinculó a procedimiento a La Parka, uno de los que estuvieron en la masacre contra mi hija, nietos y familia... Ese día de dolor y muerte. Agradezco a las autoridades pero más a ustedes por no dejarme solo, tengo una deuda infinita. Dios los bendiga”, dijo.
El activista y miembro de la familia además compartió un video en el que visitaba el lugar de los hechos para rendir un homenaje a su hija, quien murió acribillada. Felicitó a las autoridades por los avances en el caso y finalizó diciendo: “Espero siempre estar donde la justicia sigue avanzando”.

Wilbert “N” enfrenta cargos por homicidio calificado, homicidios calificado en grado de tentativa, daños y delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, informaron las autoridades mexicanas cuando fue detenido el pasado el pasado 14 de febrero.
Su detención fue producto del cumplimento de dos órdenes de aprehensión emitidas por un Juez de Distrito Especializado en Sistema Penal Acusatorio en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México.
Además, el juzgador aprobó una orden más con la que se detuvo a Tomas “N” por el delito de delincuencia organizada. Ambos imputados fueron trasladados al CEFERESO 1 Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, para continuar con su proceso jurídico y responder ante las autoridades.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
