
La noche de este sábado 6 de marzo, dos policías de Quintana Roo resultaron con graves heridas por arma de fuego luego de que fueron atacados mientras se encontraban en su patrulla.
De acuerdo con versiones no oficiales, el hecho se registró alrededor de las 22:40 horas, cuando varios hombres a bordo de una motocicleta atacaron con armas de fuego a los oficiales sobre la calle 1 sur, entre las avenidas 10 y 15, en la colonia aviación, ubicada en Playa del Carmen.
El conductor de la unidad recibió un impacto de bala en la cabeza que lo dejó con exposición de masa encefálica, mientras que el acompañante, identificado como su comandante, fue perforado cerca de la yugular.
Personas realizaron el reporte de los agentes lesionados, por ello fueron trasladados al Hospital general de la Sesa, donde ambos se encuentran en estado grave debido a sus lesiones.

Posteriormente, la página de Facebook El Ojo Urbano News alertó que un periodista local, aparentemente con alguna discapacidad, intentó acercarse al hospital donde fueron ingresados los elementos lesionados, pero un policía lo interceptó y lo empujó bajo el argumento de respetar el cerco de seguridad, el cual es de 50 metros a la redonda.
Momentos después llegó una patrulla, de la cual bajaron al menos tres policías más, quienes se cubrieron el rostro, y se acercaron al reportero, sin identificar, para amedrentarlo y alejarlo de las instalaciones.
En un breve comunicado emitido desde sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Quintana Roo aseguró que ya se tiene información sobre los agresores y se inició un operativo para lograr su detención.
“Que el estado de salud de los lesionados es reservado y ya son atendidos. Se tiene información sobre los agresores y se inició un operativo para su detención. Se actuará con todo rigor y firmeza hasta que sean capturados”, indicó la dependencia.

A pesar de ser uno de los estados reconocidos por mexicanos y extranjeros como un paraíso por sus playas, pueblos y cultura, Quintana Roo se ha visto envuelto en una ola de violencia en las últimas semanas.
La semana pasada, el 27 de febrero, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo logró rescatar a una persona privada de su libertad y aprehendió a cinco personas ligadas con el delito de secuestro.
Dicha acción se dio luego de que las autoridades recibieron una llamada de auxilio al número 911, donde también se encontró a otra persona sin vida dentro de un inmueble ubicado en el municipio de Benito Juárez.

Asimismo, el sector político de la entidad también se ha visto afectado, pues Ignacio Sánchez Cordero, aspirante por la coalición Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y PT, a la alcaldía de Puerto Morelos, Quintana Roo, fue asesinado el pasado 24 de febrero por un hombre armado.
La Fiscalía General del Estado confirmó la noticia. “Se trató de una agresión directa cuando la víctima se encontraba en una cafetería; derivado de las lesiones, perdió la vida en un hospital. Ya se implementa un operativo de búsqueda y rastreo para localizar al o los probable(s) participantes”, escribió a través de Twitter.
Al siguiente día, 25 de febrero, autoridades de la Fiscalía General de Quintana Roo difundieron el retrato hablado de una de las persona que participó en el homicidio, y se detalló que en el ataque directo habrían participado de tres o cuatro sujetos, incluyendo el actor intelectual.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



