
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó una convocatoria para aquellos jóvenes que quieran integrarse a las filas de las Fuerzas Armadas y el Servicio de Justicia Militar. El comunicado fue lanzado el pasado 22 de febrero con vigencia hasta el próximo 22 de abril.
La convocatoria busca reclutar jóvenes egresados de la licenciatura de derecho con promedio mínimo de 8.0. Los seleccionados podrían aspirar a un contrato de cinco años con la jerarquía de subteniente auxiliar, además contarán con las prestaciones laborales correspondientes al puesto asignado, para ello las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
El primer elemento indispensable es haber estudiado la licenciatura de derecho, el aspirante debe estar titulado por la Institución educativa en la que estudió y deberá contar con cédula profesional. La edad mínima es de 18 años y la máxima de 29 años, todos los interesados deben ser de nacionalidad mexicana de nacimiento.

Las características físicas que debe cumplir el o la joven interesada son las siguientes:
-Gozar de un buen estado de salud, tanto físicas como mentales, para poder realizar actividades de esfuerzo y rendimiento físico.
-Tener un Índice de masa corporal (IMC) en un rango de 18.5 hasta los 27.9 kilogramos por metro
-La estatura mínima para hombres aspirantes debe ser de 1.63 metros; mientras que el de las mujeres es de 1.55 metros.
-Tener una agudeza visual en un rango de 20/20 hasta 20/40 sin lentes, en dado caso que requiera de corrección visual deberá presentarse a los exámenes con sus lentes.
-No tener tatuajes visibles que no puedan ser cubiertas con el uniforme. La Sedena advirtió que no aceptará a personas con tatuajes de dimensiones mayores a 10 centímetros o que haga alusión a alguna falta cívica o moral.

-Los aspirantes no deben tener ningún tipo de arete o perforación, a las mujeres únicamente se les aceptará un arete por oreja.
Si los abogados interesados cumplen con el perfil físico, el siguiente paso es reunir la documentación requerida y presentarla en las oficinas de la Dirección General de Justicia Militar que están en la avenida Ejército Nacional sin número, en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo CDMX.
El horario de atención es de las 09:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes, cada documento debe ir en original y copia.
Los documentos solicitados son:
-Acta de Nacimiento Actual (no mayor de 3 meses)
-Certificado de estudios con promedio obtenido en la Licenciatura de Derecho.
-Comprobante de domicilio vigente no mayor a 60 días
-Cartilla del Servicio Militar Nacional (cartilla y carta de liberación). Este documento aplica únicamente a hombres.
-Identificación oficial (INE o pasaporte)
-RFC
-CURP
-Una fotografía actual tamaño infantil
-Constancia de antecedentes no penales actualizada
-Certificado Médico expedido por un médico con cédula profesional

La institución de las Fuerzas Armadas Mexicanas resaltó que los aspirantes también deben de ser ciudadanos responsables en el cumplimiento de una buena conducta, tener la disponibilidad de mudarse a cualquier parte del país y no haber sido destituido de algún cargo público o estar dado de baja de los órganos de seguridad de México.
La Sedena realiza una serie de exámenes médicos, psicológicos, culturales y físicos para evaluar el rendimiento de los aspirantes y así seleccionar a los que son más capaces de cumplir con los labores que demandan las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
Cada etapa de entrenamiento y evaluación son totalmente gratuitas, no representan una relación formal de trabajo o reconocimiento como miembro activo de la Sedena.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
