Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre de aproximadamente 55 años de edad en la estación Merced de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro luego de agredir a un pasajero con la cacha de una pistola.
Minutos antes de la medianoche, el 3 de marzo, un internauta reportó la presencia de hombres armados a la cuenta oficial de Twitter del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.
“Hombres armados en vagón metro L1 284371 PR 3972 @C5_CDMX @MetroCDMX”, denunció el usuario, quien posteriormente agradeció a la dependencia por su pronta respuesta.

De acuerdo con autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el sujeto, que se encontraba en aparente estado de ebriedad, protagonizó una riña con otro pasajero, a quien agredió “de un cachazo” en la cabeza.
Al arribar a la estación, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) ingresaron para arrestarlo y lo escoltaron al Ministerio Público. En tanto, la persona lesionada fue atendida por personal médico a las afueras de la estación donde se suscitaron los hechos, sin embargo, las heridas no resultaron de gravedad.
Luego de su detención, se confirmó que el arma incautada se trataba de una pistola de diábolos; tras realizarse una revisión al tren, las autoridades del STC Metro descartaron un intercambio de disparos.

Después del incendio ocurrida en la subestación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que afectó las líneas más concurridas del servicio del transporte, el pasado 8 de febrero, la línea 2 del Metro de la Ciudad de México reanudó actividades con 16 trenes.
La reincorporación de los usuarios se fue dando de manera paulatina, según informó Florencia Serranía, directora General del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, sin embargo, a 24 días de su reapertura, se volverá a modificar su servicio.
Por medio de la cuenta oficial de Twitter, el STC Metro anunció el cierre temporal de la estación Zócalo de la línea 2 a partir del día de hoy 4 de marzo, por lo que pidió a la población tomar precauciones en sus traslados.

“Los días jueves 4 y viernes 5 de marzo la estación Zócalo permanecerá cerrada desde el inicio del servicio hasta las 10:00 horas. Los usuarios no podrán abordar ni descender en esa estación. El resto de las 24 estaciones de la ruta no sufrirá afectaciones: la Línea 2 corre de Taxqueña a Cuatro Caminos.”, se lee en el comunicado.
El servicio de la estación se reanudará después de las 10 de la mañana del día 5 y concluirá en el horario habitual de las 24:00 horas.
Para ingresar a las instalaciones del Metro se deben de cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria que recomiendan las autoridades de salud, tales como el uso de cubrebocas en todo momento, mantener una distancia de 1.5 metros entre persona y el uso de gel desinfectante.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
