
Omar García Harfuch, jefe de la policía de Ciudad de México, informó que durante la madrugada de este miércoles se realizó un operativo en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde se aseguraron frascos de marihuana de sabores -con sus respectivas etiquetas-, teléfonos con acceso a internet y puntas de cuchillo metálicas; que probablemente eran puestas a la venta al interior del penal.
“La @SSC_CDMX y la @SeGobCDMX, esta madrugada llevaron a cabo un operativo en el Reclusorio #Oriente; fueron asegurados objetos punzocortantes, marihuana, teléfonos móviles y dinero en efectivo. Estos operativos evitan la comisión de delitos dentro y fuera de las instalaciones” (sic), posteó Harfuch.
Tras el operativo fueron asegurados 20 teléfonos celulares, varias navajas, aproximadamente un kilogramo de aparente marihuana, cuatro básculas grameras y dinero en efectivo.
Este operativo se efectuó luego de que el pasado lunes, se abandonara una cabeza humana y una manta con amenazas a las autoridades penitenciarias en las inmediaciones del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado en la colonia Lomas de San Lorenzo, en la alcaldía Iztapalapa. Tras el hallazgo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó que se habían iniciado las investigaciones correspondientes.
Los restos humanos, pertenecientes a un hombre, y la manta con amenazas, fueron descubiertos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al rededor de las 06:30 hrs del lunes pasado, en la calle Río Nilo, esquina con Río Peritas. Posterior a esto, agentes de la Policía de Investigación (PDI), comenzaron a buscar posibles testigos y cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México y privadas para obtener imágenes que permitan identificar a quienes realizaron el acto.
El martes, el periodista Carlos Jiménez difundió, por medio de su cuenta de Twitter, imágenes de los supuestos responsables de dejar la cabeza humana y la manta con amenazas. En las imágenes se ve a dos hombres a bordo de una motocicleta, a quienes señala Jiménez como responsables del hecho.
En la manta dejada con la cabeza, se leen amenazas contra el subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Antonio Hazael Ruíz, y a otros funcionarios del penal, por supuestamente permitir extorsiones a los reos. También, dice, los hombres salieron de la alcaldía Iztacalco y huyeron hacia el Estado de México, además de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya los buscaba.
Antonio Hazael Ruiz, subsecretario del Sistema Penitenciario de la capital del país, acumula 13 fugas de cárceles desde que se hizo cargo de la gestión. La última ocurrió el 29 de enero del año pasado, cuando tres internos de alta peligrosidad -uno de ellos pariente del “Chapo” Guzmán”- escaparon de la Zona 1 del Reclusorio Sur.

Un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) demostró que en los reclusorios que se hallaban bajo la responsabilidad del subsecretario, el 80% de los familiares pagaba una cuota por llevarle comida a sus familiares, 57% pagaba por entrar al penal, y a 33% les cobraban por visitas conyugales.
Pocos meses después, Grupo Imagen exhibió una serie de videos que mostraban cómo funcionaban las extorsiones telefónicas al interior de las cárceles: los reclusos hacían las llamadas enfrente de custodios y funcionarios penitenciarios. Incluso se veía cómo reos y autoridades negociaban las cuotas para tener teléfonos, droga y alcohol en sus celdas.
Hazael Ruíz asumió el cargo en 2008 e inauguró su gestión con la fuga del narcotraficante Luis Gonzaga Castro Flores, del Reclusorio Oriente, quien trabajaba para Ismael “El Mayo” Zambada. Gonzaga logró salir por la aduana.
Las siguientes ocurrieron entre octubre y diciembre de 2013, cuando siete presos responsables de robo, homicidio y asociación delictuosa se fugaron de Santa Martha Acatitla usando boletas de libertad originales del Tribunal Superior de Justicia, pero con datos, firmas y sellos falsos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
