
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, inauguró durante la noche del pasado jueves, el primer tramo del camino #MujeresLibresYSeguras, el cual se instaló sobre Calzada Ermita Iztapalapa y cuenta con 7 mil nuevas luminarias, colocando este pasaje en la avenida más iluminada de toda la Ciudad de México.
“A partir de ahora, la Calzada Ermita Iztapalapa es la más iluminada de toda la Ciudad de México, por arriba incluso de Av. Insurgentes, Anillo Periférico o Paseo de la Reforma, convirtiendo a #Iztapalapa en pionera de la transformación de las grandes avenidas de la ciudad”, mencionó la alcaldía a través de su cuenta oficial de Twitter.
De acuerdo con la demarcación, junto a esta avenida se encuentran muchos de los pueblos originarios de Iztapalapa, como: Los ocho Barrios y Atlalilco. En este sentido, las autoridades mencionaron que este tramo también representaba una “conexión simbólica entre el pasado prehispánico y el México mestizo”.

Cabe señalar que en esta iniciativa se acordó, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, que el proyecto se realizará en dos tramos. Según lo establecido, la alcaldía Iztapalapa efectuaría la primera parte que abarca desde Plutarco Elías hasta el metro Constitución de 1917.
Mientras que la segunda parte estará a cargo del gobierno capitalino y se llevará a cabo desde la estación del metro Constitución de 1917 hasta Santa Martha Acatitla. No obstante, se destacó que esta otra parte del proyecto iniciará cuando el trolebús elevado esté concluido.
Además, el tramo recién inaugurado, el cual pretende brindar mayor seguridad a las transeúntes, cuenta con 104 murales que fueron plasmados y muestran la historia de los pueblos originarios de esta entidad.
A este evento de iniciación acudieron -además de la alcaldesa- Carlos Mackinlay, titular de la Secretaría de turismo de la Ciudad de México y la directora general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, Esther Hernández.
“Así, cada día vamos #TransformandoIztapalapa; le tomamos la palabra a @carlosmgturismo, titular @TurismoCDMX, quien nos acompañó hoy a la inauguración de #ErmitaIztapalapaLaMásIluminada, para convertir a #Iztapalapa en polo turístico que atraiga a visitantes de todos los sitios”, puntualizó Clara Brugada Molina.

El pasado jueves, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, como parte de la estrategia Mujeres SOS, a partir de esa fecha 232 mujeres recorrerán las 170 colonias prioritarias de la ciudad, con el fin de visitar 222 mil 720 hogares y poder detectar oportunamente casos de violencia feminicida.
“Y por eso vamos a ir a los domicilios, a decirle a las mujeres: ‘Esta es tu cartilla de derechos’, ‘tú tienes derechos en esta ciudad y éstos son los espacios que están para atenderte’. Así que hoy 25 de febrero, y todos los 25, les decimos a las mujeres de la ciudad: “No están solas, está el Gobierno de la Ciudad en alerta por ustedes”, indicó la mandataria.
Sheinbaum añadió que en junio, el Banco de ADN iniciará operaciones de uso forense para identificar a los agresores sexuales y se implementarán modificaciones en la legislación con “El agresor sale de casa”, iniciativa que busca proteger a las mujeres en materia patrimonial.
“Tenemos la Ley Ingrid que se acaba de aprobar hace unos días en donde se sanciona al servidor público que filtre imágenes relacionadas con agresión a una mujer. Eso no existía antes de la Alerta”, agregó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
