La mañana de este martes, hubo una ceremonia de bienvenida para el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en el Patio de Honor de Palacio Nacional, en donde se entonaron los himnos nacionales de México y de Argentina.
Durante la ceremonia, encabezada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, Alberto Fernández fue recibido por su homólogo mexicano, a quien se le vio sin cubrebocas al momento de recibir al presidente argentino.
Fue al rededor de las 6:50 de la mañana cuando arribó, acompañado de un operativo de seguridad, el presidente argentino Alberto Fernández al recinto histórico en donde López Obrador ya lo esperaba para recibirlo con un abrazo, sin cubrebocas.
Contrario al mandatario mexicano, Fernández sí portaba cubrebocas.

Alberto Fernández, presidente de la República Argentina, llegó a México desde el pasado lunes, y fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Fernández arribó en un avión privado, perteneciente al futbolista argentino Lionel Messi.
Este martes, Fernández asistirá a la conferencia mañanera del presidente López Obrador, y se espera que al rededor de las 9:45 tengan una reunión en el despacho presidencial, para posteriormente mantener una conferencia de prensa conjunta.
Después, tendrán un desayuno de trabajo junto a los secretario de Relaciones Exteriores de cada país: Marcelo Ebrard de México y Felipe Solá, de Argentina. Posteriormente, mantendrán una un acto de conmemoración del aniversario de la muerte del expresidente Francisco I. Madero, quien murió asesinado en 1913 luego de un golpe de estado.

Más tarde, a las 14:45, Fernández se reunirá con Carlos Slim, empresario mexicano, y luego encabezará dos encuentros más con empresarios en el Salón Bosques del Hotel Intercontinental.
A las 18:30, tendrá una reunión con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien presidirá una ceremonia donde declarará a Fernández Huésped Distinguido.
Se espera que a las 19:30, Fernández será recibido en la Cámara de Senadores por los presidentes de ese cuerpo, Eduardo Ramírez Aguilar y de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, y mantendrá una reunión con el titular de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y con los coordinadores de los grupos parlamentarios.
El día de hoy, las actividades del mandatario argentino culminarán con una sesión solemne de la que participará toda la comitiva argentina, prevista para las 20:40.

El día de mañana, miércoles 24 de febrero, Fernández será invitado especial en la ceremonia de conmemoración del bicentenario de la promulgación del Plan de Iguala, en el que se estableció la independencia de México en 1821, así como los festejos del Día de la Bandera.
Fernández ya había visitado México anteriormente, pues en noviembre de 2019, siendo presidente electo, visitó el país, a pocas semanas de su posesión. En aquella ocasión, Fernández propuso a López Obrador construir un “Eje Progresista” latinoamericano.
Recientemente, el exministro de Salud argentino, Ginés González García, renunció a su cargo, luego de que se diera a conocer que había recibido la vacuna contra el COVID-19, esto sin necesidad de solicitar su turno como los demás ciudadanos argentinos.
“Respondiendo a su expreso pedido, le presento mi renuncia al cargo de ministro de Salud”, escribió González García en una carta para Fernández, el pasado viernes 19 de febrero.
En su lugar fue designada la hasta ahora secretaria de acceso a la salud, Carla Vizzotti, una especialista en medicina interna de 48 años, quien se destacó por haber conseguido la vacuna rusa Sputnik V para Argentina, primer país en América que la aprobó y utilizó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
