
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han estudiado mediante un análisis computacional algunos compuestos que contienen boro en sus estructuras y que podrían actuar como potenciales inhibidores del SARS-CoV-2.
Los especialistas de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Eunice Farfán García y Marvin Soriano Ursúa, junto con los estudiantes de Maestría, Melvin Nadir Rosalez y Martín Santiago Quintana, además del candidato a Doctor, Iván Ricardo Vega Valdez, por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), indicaron que varios compuestos de este elemento químico son agentes atractivos para actuar como potenciales inhibidores de la proteasa principal del virus.
A través de un comunicado, señalaron que un grupo de científicos alemanes logró decodificar la estructura en 3D de la proteasa principal del virus, una enzima componente del virus capaz de romper proteínas y otras estructuras de la célula, lo que le permite hospedarse y generar copias de sí mismo, por eso es un blanco farmacológico de gran interés.

“Con la estructura de la proteasa del virus cristalizada, preparamos el estudio computacional (in silico), y de un conjunto de millones de compuestos, elegimos 150 candidatos con mayor probabilidad de interacción y a sus estructuras les incluimos al menos un átomo de boro, en virtud de que se ha demostrado, que tal modificación puede aumentar su capacidad para adherirse a sitios clave e inhibir la interacción entre el virus y las células del cuerpo humano”, explicaron los investigadores.
De acuerdo con los científicos, dentro de los compuestos que tienen mayor potencial de inhibición, se encontraron algunos borados de uso comercial, utilizados en fármacos para tratar tipos de cáncer, como el Bortezomib, el Ixazomib y Delanzomib, mismos que podrían presentar pruebas in vitro para determinar su posible efectividad antiviral.
Otro hallazgo de los politécnicos fue el tamaño que debe tener la molécula utilizada para elaborar un fármaco contra el COVID-19, equivalente a una cadena de cuatro aminoácidos unidos, que en el caso de compuestos borados, son lo suficientemente grandes como para adherirse de manera firme al sitio activo de la proteasa del virus.
Por otro lado, cabe recordar que autoridades del instituto anunciaron que si bien este lunes dio inicio el periodo escolar 2021-2, como parte del Calendario Académico 2020-2022, continuará con las clases en línea, luego de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio luz verde para el regreso a clases presenciales de estudiantes de carreras en ciencias de la salud.

De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, las universidades públicas y privadas habrían buscado a las autoridades capitalinas para solicitar que se reanudaran clases de laboratorio.
“Estuvimos recibiendo muchas llamadas de universidades públicas y privadas de que para un médico se pueda recibir sólo requería poder cubrir esta parte del laboratorio. Nos estamos coordinando con ellos para que sea a sana distancia, con todas las medidas necesarias y se les dé la oportunidad de tener su título”, dijo Sheinbaum el sábado pasado.
Junto con el IPN, la UNAM informó a través de un comunicado que ante la desaceleración de la pandemia y la declaración del semáforo sanitario en color naranja en distintas entidades federativas, las únicas actividades que se reanudarán son los trámites académicos, administrativos.
En tanto que las clases presenciales solo se reanudarán hasta diez días después de que se declare el semáforo sanitario en verde.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



