
La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente de la aerolínea Interjet, Miguel Alemán Velasco; al vicepresidente Miguel Alemán Magnani y a José Mejía Ordaz, apoderado de la compañía, por no haber reportado ante el fisco la cantidad de 66 millones 285 mil 195 pesos.
La PFF presentó la denuncia con pruebas e información obtenida por la Administración de Coordinación Estratégica de Grandes Contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la que se estableció que la empresa ABC Aerolíneas S.A. de C.V., mejor conocida como Interjet, omitió reportar a las autoridades fiscales la suma mencionada anteriormente, cuyo origen corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR) por concepto de salarios del año 2018.
A parte de la denuncia por fraude fiscal, también se incluyó como prueba una denuncia ciudadana realizada por un empleado del área administrativa de la compañía y recibida el pasado 4 de febrero por la PFF. En ella se acusó a Interjet de incurrir en omisiones fiscales.
“Yo trabajo en el departamento administrativo de ABC Aerolíneas S.A. de C.V., empresa que todos conocen como Interjet, y hace unos días realizando actividades relacionadas con las actividades fiscales de la empresa me percaté de que, durante los años 2018, 2019 y 2020, Interjet tiene irregularidades fiscales porque no ha hecho el pago de Impuesto Sobre la Renta que nos retiene a los trabajadores”. Además, quien emitió esta denuncia, agregó que “en especial, pude identificar que sobre 2020, debe a la Hacienda federal 24 millones 770 mil 279 pesos”.

Además de la denuncia interpuesta por la PFF, dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la aerolínea mexicana enfrenta una multa de 955 mil 680 pesos por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), debido al incumplimiento de la obligación legal de notificar la concentración llevada a cabo en el mes de junio de 2020 con la
Interjet aumentó su capital social gracias al aporte realizado por HBC Internacional y, con esta inyección de capital, los convirtió en accionistas mayoritarios frente al fundador de la compañía aeronáutica, Miguel Alemán Velasco, ex gobernador del estado de Veracruz.
Sin embargo, pese a que no ratificaron los acuerdos, la Cofece informó el pasado 8 de febrero que la transacción concretada por ambas partes no representa riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia, por lo que el pleno autorizó la operación y explicó a través de un comunicado que en un comunicado que “fue hasta agosto de ese año (2020) que las empresas dieron aviso a la Cofece de la operación. Al mismo tiempo, reconocieron que debieron haber notificado previamente y esperar la autorización antes de concentrarse; asimismo proporcionaron todos los elementos necesarios para que esta Comisión pudiera realizar el análisis de concentración pertinente”.

A la compañía aeronáutica mexicana se le suma la huelga de trabajadores, iniciada el 8 de enero de este año. La Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) informó que desde el estallido de la huelga, Interjet mantiene un adeudo en términos salariales con sus empleados, además de seis meses de vales de despensa, aguinaldos, fondos de ahorro, pago de seguridad social, entre otros; razón por la que continuarán con el paro de labores de acuerdo con la votación llevada a cabo el pasado 16 de febrero.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



